
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Está diseñada para durar 50 años sin mantenimiento y llamó la atención internacional.
Novedades08/04/2025China afirma haber iniciado la producción masiva de baterías nucleares para uso en celulares, entre otros dispositivos, que no requieren recarga, no emiten radiación al exterior, no son de litio y, al finalizar su vida útil, se transforman en cobre común.
Podrían cambiar el panorama energético mundial. La desintegración del níquel-63 produce Cobre-63, un isótopo estable y no radiactivo, lo que significa que, al final del ciclo, la batería no deja residuos nucleares peligrosos, sino un metal reutilizable.
La radiación beta del Níquel-63 no atraviesa la piel humana y, gracias al diseño del dispositivo, no se libera al exterior. Así, la batería es segura para usos cotidianos si el encapsulado permanece intacto.
La batería usa tecnología no radioactiva. Foto: Meta IA Whatsapp.
Aunque la tecnología betavoltaica no es nueva —NASA y ejércitos ya la usan—, la miniaturización para aplicaciones civiles es revolucionaria.
Una batería nuclear, o celda betavoltaica, genera electricidad mediante la desintegración beta de isótopos radiactivos. En este caso, se usa Níquel-63, que emite electrones (partículas beta) que impactan un semiconductor y generan electricidad, de manera similar a los paneles solares pero con partículas en lugar de luz.
Se trata de un isótopo radiactivo del níquel que emite partículas beta de baja energía.
100 años de vida
Tiene una vida media de unos 100 años, lo que lo hace ideal para baterías nucleares de larga duración.
Es relativamente seguro, ya que su radiación no penetra la piel y puede contenerse fácilmente con materiales adecuados. Al descomponerse, se convierte en Cobre-63, un metal estable y no radiactivo.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
En el Espacio San Juan del Shopping se realizó el lanzamiento oficial del “DESAFÍO A LA QUEBRADA ASTICA 2025” con acreditaciones, entrevistas a atletas de elite, autoridades y regalos para los presentes.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.