Avanzan con la implementación del carnet digital en todo el país

El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, estuvo presente en la 101ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, donde se trataron diversos temas de la Ley de Tránsito, entre ellos la implementación del carnet de conducir único y digital en todo el territorio argentino.

San Juan26/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ff4fea30b3898f46fd52593bab27000b_L

San Juan estuvo presente en la 101ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, realizada en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La provincia participó a través del Ministerio de Gobierno, mediante la Secretaría de Tránsito y Transporte, representada por su titular, Marcelo Molina, y el director interino de Tránsito, Gianfranco Orlando.

El encuentro convocó a representantes de 22 jurisdicciones del país, con la única ausencia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. Durante la jornada se abordaron temas estructurales como los procesos de fiscalización, la articulación de observatorios viales provinciales y las implicancias del reciente Decreto 196/25, que introduce una serie de modificaciones a la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

Entre los cambios más significativos se destacan la modificación de los períodos de vigencia de las licencias de conducir, la revisión de categorías y la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica requisitos para conductores profesionales. Además, se avanzó en el impulso de la licencia nacional en formato digital y en nuevas exigencias vinculadas al certificado de aptitud psicofísica.

“El intercambio de experiencias entre provincias y Nación nos permite avanzar hacia un sistema más moderno, eficaz y adaptado a las realidades de cada territorio”, destacó Marcelo Molina, quien valoró el rol del consejo como espacio de construcción federal.

La asamblea fue convocada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y concluyó con la elección de nuevas autoridades: Corrientes fue designada en la presidencia, mientras que Catamarca y Tucumán ocuparán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. San Juan, en tanto, fue elegida para representar a la región Cuyo en la mesa ejecutiva.

Con la mirada puesta en la modernización normativa y la simplificación de trámites para los ciudadanos, el encuentro dejó sentadas las bases de una agenda de trabajo federal que continuará desarrollándose en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto
4ed3e484-b8c4-42b9-9e57-b9e3ae10e6fd

Martín Garay: Un traspié para el comienzo de un futuro venturoso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/04/2025

El vallisto volvió al ring de manera profesional. En pelea pactada a cuatro round, se midió contra un mendocino. Este pasado viernes 25 de abril, en la ciudad de Mendoza, el púgil dejó todo en el cuadrilátero. A pesar de no lograr su objetivo, logró una victoria personal enorme. ¡Esto recién comienza!