
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
La medida afecta a gran parte del país. A nivel provincial, la medida fue declarada ilegal, aunque desde la UTA aseguran que se comunico todo a la nación.
San Juan06/05/2025La provincia de San Juan se quedó sin colectivos este martes debido al paro nacional de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según el secretario gremial del sindicato en la provincia, Marcelo Maldonado, la adhesión a la medida fue del 100%. Sin embargo, la Subsecretaría de Trabajo advirtió que la protesta fue considerada ilegal en el ámbito local, lo que podría derivar en sanciones económicas para los choferes.
La medida de fuerza se tomó luego de que fracasaran las negociaciones salariales a nivel nacional. La UTA reclamaba un aumento del salario básico de $1,2 millones a $1,7 millones, pero las cámaras empresarias sostuvieron que no pueden afrontar una suba si no se actualizan los ingresos del sector para cubrir los costos operativos. Finalizada la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril sin acuerdo, el sindicato resolvió convocar al paro.
En San Juan, la controversia se generó porque medida no fue informada formalmente a la Subsecretaría de Trabajo, como exige la ley provincial. Si bien desde la UTA local argumentaron que al tratarse de una medida nacional fue notificada a las autoridades nacionales, el subsecretario de Trabajo provincial, Franco Marchese, explicó en declaraciones a Canal 8 que toda acción gremial que afecte servicios esenciales en el territorio provincial debe ser informada con al menos 24 horas de anticipación.
"La ley es clara. Aunque sea una medida nacional, al afectar un servicio esencial como el transporte público, tiene que ser notificada a las autoridades provinciales. No se puede garantizar el servicio si no se cumple con este procedimiento", sostuvo Marchese.
Ante esta situación, el Gobierno provincial analiza aplicar sanciones económicas a la UTA y a los choferes involucrados. Las multas podrían ir ser aplicadas entre el 50% hasta el 200% del salario mínimo vital y móvil, en función del grado de afectación, la duración del paro y la cantidad de trabajadores implicados.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.