¿Querés ir a Calingasta? Esto tenés que saber

El Director de Turismo del departamento dio detalles de cómo será la habilitación para que los sanjuaninos viajen durante el fin de semana largo.

San Juan05/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-591817_621540_0

Finalmente, luego de habilitar varias actividades en la provincia, este lunes desde el Ministerio de Turismo confirmaron que se podrá hacer turismo interno en Calingasta por el fin de semana largo.

Si bien el departamento del oeste cuenta con un total de 1500 camas para sus visitantes, durante esta apertura, menos de 1000 personas podrán realizar reservas en los hospedajes. Esto es para posibilitar el cumplimiento de protocolos y mantener el estatus sanitario del departamento donde aún no se registraron casos positivos de coronavirus.

Respecto a las reservas, los prestadores turísticos deberán liberar un voucher donde se indicará la cantidad de personas con todos los datos disponibles. Esa información debe coincidir con el permiso de circulación que se habilitará durante este lunes por la tarde, según indicó Heber Tapia, director de Turismo de Calingasta. Actualmente el departamento cuenta con 80 establecimientos de hospedaje y 23 de gastronomía.

Además habrá estrictos controles por parte de la policía, gendarmería y personal de salud para que la gente cumpla con el distanciamiento social, el uso de tapabocas y el horario permitido para ingresar a la localidad, el cual es de 8hs a 20hs.

“La única ruta habilitada es la 149 norte y estará abierta de 8hs a 20hs. El que vaya después de las 20hs no podrá ingresar al departamento. Igual que si no tienen el permiso de circulación y el voucher de la reserva” explicó el funcionario departamental. Los visitantes que no cumplan con los protocolos establecidos serán multados. 

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.