
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El Poder Ejecutivo analiza opciones para reconvertirlo en otro tipo de prestaciones al empleo. El nuevo programa no alcanzará a las 9 millones de personas que lo cobran en la actualidad.
Argentina07/10/2020El ministro de Trabajo Claudio Moroni advirtió este martes que todavía "está en discusión” el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), aunque evitó dar precisiones sobre si tendrá las mismas características que las tres ediciones anteriores.
“Lo que va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI”, sostuvo el funcionario.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Moroni afirmó: “Es un tema que está en discusión y vamos a determinar cuál es la herramienta mas idónea”. La indefinición en torno al IFE y los rumores que comenzaron a circular respecto a la continuidad de ese beneficio llevaron también a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, a expresarse en las últimas horas.
“Si existe un cuarto pago o se avanza en otra política social de acompañamiento con otras perspectivas, se definirá en los próximos días”, comentó la funcionaria. Según trascendió, una de las posibilidades en análisis es que la ayuda de 10 mil pesos involucre sólo a jóvenes de entre 18 a 24 años.
“La pandemia va ofreciendo una realidad distinta para analizar. Por eso no podemos decir ni cuántos IFE va a haber ni cómo van a ser. Lo que hacemos todo el tiempo es revisar en función de la salud y la situación económica y a partir de ahí tomar las decisiones”, afirmó.
Anses actualmente todavía se encuentra pagando el tercer bono de 10.000 pesos entregado a casi 9 millones de personas desde el inicio del aislamiento, a fines de marzo. El IFE llega a 8,9 millones de personas. Por un lado, a las 2,4 millones de familias que cobran AUH y luego a un universo amplio que incluye empleadas domésticas y trabajadores informales que, antes de la pandemia, estaban fuera del alcance de la red de protección de seguridad social del Estado.
Otra de las opciones en estudio por el Poder Ejecutivo es que pase a ser parte de un subsidio salarial, incluso por una suma superior, para alentar el empleo. “Se está analizando si el IFE cambia por un programa focalizado”, explicó un funcionario que suele participar del gabinete económico, según NA.
La directora de la Anses adelantó que está en discusión alguna forma de renta básica “para los menores de 18 años y para los mayores de 60 y 65”. “Sabemos que dentro de la población de 18 a 65 años, que son unos 28 millones de argentinos, hay un porcentaje de personas a las que les va a costar más incorporarse y ahí tenemos que pensar una política pública”, señaló la funcionaria.
Si el Gobierno decidiera que Anses continuara pagando el bono de $10.000 solo a los 1,8 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan o tienen un empleo informal, el costo de cada ronda del IFE se reduciría de los $89.000 millones actuales a $18.000 millones. Y tomando como referencia solo la población desempleada medida por el Indec, la suma que debería desembolsar el Ejecutivo sería aún menor.
Infobae
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.