Día Mundial del Ambiente: San Juan refuerza su plan ambiental con controles y tecnología

En el Día Mundial del Ambiente, la Secretaría de Ambiente sanjuanina repasó avances en bosques, residuos, cambio climático y control de impacto ambiental. Apuntan a más eficiencia y transparencia.

San Juan05/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
finca-la-media-luna

San Juan mostró avances concretos en gestión ambiental durante el Día Mundial del Ambiente. La Secretaría de Estado de Ambiente implementó controles en bosques nativos, residuos, fauna, cambio climático y modernizó la evaluación ambiental.

Destacan la digitalización y automatización de la Evaluación de Impacto Ambiental para hacer los trámites más transparentes y rápidos. Avanza la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en un 60%, protegiendo más de 415.000 hectáreas. Además, están activos programas para propietarios de terrenos según la ley vigente.

 La provincia creó mapas de riesgo y monitoreo de incendios, junto con un Plan Provincial de Adaptación al cambio climático. En residuos, hubo fiscalizaciones y se entregaron 5.700 árboles a municipios e instituciones. Lanzaron el programa "Separar suma" para recolección selectiva y otro para mejorar relleno sanitario, que cubrirá al 78% de la población.

También incorporaron trazabilidad electrónica de residuos con códigos QR y recolección segura de pilas y electrónicos. El programa Misión Buen Ambiente incentiva separar residuos en origen y en escuelas. Además, ya comenzó el retiro seguro de cenizas industriales desde Chimbas a fuera de la provincia.

El trabajo sigue para mejorar la gestión ambiental y hacerla más eficiente en San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto