
Falleció un candidato a diputado y referente del radicalismo: se descompensó durante un streaming
El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.
Este jueves el Consejo Federal de Educación aprobó de forma unánime el uso del indicador del circulación del virus para evaluar el retorno de los alumnos a los establecimientos. Lo decide cada provincia.
Argentina09/10/2020Las clases presenciales y las actividades de revinculación para los estudiantes podrán retornar de forma gradual y escalonada de acuerdo a una evaluación previa del riesgo epidemiológico existente en cada provincia, autorizó este jueves el Consejo Federal de Educación.
Los 24 ministros que mantuvieron un encuentro virtual durante esta jornada aprobaron de forma unánime el uso de lo que popularmente se conoció como semáforo epidemiológico, que es, en definitiva, un indicador que divide en tres niveles la peligrosidad de circulación del coronavirus Covid-19 en cada distrito.
A fin de fundamentar la determinación de la autoridad provincial para la apertura o no de los establecimientos educativos en su jurisdicción, este dispositivo establece riesgo bajo, medio y alto el retorno del alumnado a las aulas.
En el primer escalón, de bajo riesgo, se permite la reanudación escalonada y progresiva de las clases presenciales en todos los niveles educativos y modalidades, y siempre con el cumplimiento de los protocolos sanitarias aprobados por el Consejo en julio.
El mediano riesgo incluye actividades educativas no escolares, las que están destinadas a la revinculación del alumno como artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo escolar u otras.
Éstas están destinadas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se separarán en grupos de no más de diez personas preferentemente al aire libre.
A su vez, en este nivel se contemplan actividades presenciales de cierre del año para estudiantes del último año de nivel primario y de nivel secundario.
Por su parte, en el alto riesgo, no se permiten ninguna de las actividades previamente mencionadas debido a que el peligro de contagio aún es elevado.
El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, explicó en C5N que este semáforo "está construido sobre la base del nivel de circulación que existe, si hay circulación comunitaria o si los casos son importados".
"Del nivel de ocupación de las camas, si es más del 80% es un rojo, si es menos del 60% es verde. O de la comparación entre los casos de contagios de las últimas dos semanas y el mismo plazo anterior: si es estable es amarillo, si hay descenso del más del 20% es verde, si ha crecido más del 20% es rojo", completó.
Ámbito
El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.
El ex azafato y participante del reality fue arrestado en San Miguel tras una investigación que lo vincula con plataformas clandestinas de juego. Hallaron dinero y computadoras en su domicilio.
La conductora de Andate a dormir vos detalló las tres denuncias que realizó por el acoso y hostigamiento que vive a diario por parte de una persona que ya estuvo presa por un caso similar contra otra periodista.
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.