
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El titular de AMET, Daniel Quiroga, dio detalles de la reunión paritaria que mantuvieron los gremios docentes entre los ministros de Educación y Hacienda.
San Juan09/10/2020Los gremios docentes de San Juan se reunieron el jueves con el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto a la ministra de Hacienda, Marisa López, para dar continuidad a la paritaria en la que se trataron varios puntos, entre ellos el salario y el regreso a las aulas.
Según explicó en AM 1020 el secretario general de AMET, Daniel Quiroga, el incremento de haberes quedó para reverlo a fin de año y que por el momento no están dadas las condiciones para volver a las clases presenciales.
Quiroga contó que la ministra López les expresó que el Gobierno “está haciendo un esfuerzo muy grande para pagar los sueldos. Hemos quedado en reunirnos antes de fin de año para ver si la situación mejora porque, según lo que plantean, está complicado”.
En cuanto a los salarios atrasados y décimas (porcentaje de vacaciones adeudado a suplentes) el gremialista indicó que se planteó que es una problemática grave. “Las dos autoridades se comprometieron a resolverlo inmediatamente, entre este fin de semana y la semana próxima”.
Por último, Quiroga se refirió a la vuelta a las clases presenciales y a la situación sanitaria de la provincia. “No están dadas las condiciones para la vuelta en San Juan. El lunes, el ministro De Los Ríos tenía cuatro departamentos en los que se podía volver, pero se le cayó Calingasta y no se sabe que puede pasar en los otros departamentos. Hasta ahora no se vuelve”.
Resumen de los temas pedagógicos abordados:
La optimización de recursos para el sistema online de cobertura de horas y/o cargos docentes, para evitar sobrecarga de tareas. Se acordó que los gremios docentes presenten listado de problemas frecuentes y el Ministerio de Educación analizará las acciones necesarias de para su resolución.
La modificación de la propuesta de la Resolución 364-Ministerio de Educación de la Nación del 2 de julio de 2020, que incorporará como Anexo II en la Asamblea del Consejo Federal la Guía para el análisis de indicadores epidemiológicos, instrumento que en conjunto al Protocolo Nacional aprobado por el Consejo Federal y el Protocolo Jurisdiccional hacen posible la toma de decisiones respecto de la presencialidad o no.
Se estableció la conformación de una Comisión de Competencias de Títulos.
Se analizó el avance en el Concurso de Ascenso de directivos y supervisores de nivel medio.
Seguimiento del Protocolo COVID-19 ya implementado en la Provincia mediante Resolución No. 3401-ME-2020. La directora de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios expuso a continuación un informe de estado de situación en materia de guías pedagógicas, con datos específicos de entrevistas que se realizaron.
Se analizó la propuesta presentada del Manual de Funciones de Educación Secundaria Orientada y Artística, Técnica y Agrotécnica. Se les entregó una copia de la propuesta las que los gremios deberán considerar y elaborar sugerencias para analizar en el próximo encuentro.
TLS
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.