
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Novedades25/06/2025Google anunció el lanzamiento en private preview de Gemini CLI, una herramienta gratuita e impulsada por inteligencia artificial que lleva la potencia del modelo Gemini 2.5 Pro directamente a la terminal de los desarrolladores.
Según supo Noticias Argentinas, se trata de una herramienta de código abierto con capacidades de agente que trasciende el uso tradicional para programación, y se presenta como una aliada clave en generación de contenido, investigación, resolución de problemas y gestión de tareas.
Entre las características destacadas, Gemini CLI ofrece:
Acceso gratuito al modelo Gemini 2.5 Pro, con una ventana de contexto de 1 millón de tokens, una de las más extensas del mercado.
Límites de uso ampliados, con hasta 60 solicitudes por minuto y 1.000 por día, el más generoso del sector sin costo.
Interfaz integrada en la terminal, que permite ejecutar comandos, manipular archivos, analizar código y generar contenido sin salir del entorno de desarrollo.
Colaboración abierta: al ser de código abierto, los desarrolladores pueden inspeccionar, mejorar y adaptar el código según sus necesidades.
Gemini CLI está disponible de forma gratuita para quienes inicien sesión con una cuenta personal de Google. Además, quienes lo hagan obtendrán automáticamente una licencia gratuita de Gemini Code Assist, la herramienta asistente de código de la compañía.
Con este lanzamiento, Google refuerza su estrategia de democratización de la inteligencia artificial, apuntando a que más desarrolladores puedan aprovechar su tecnología de vanguardia, ahora desde la línea de comandos.
Más información: https://cloud.google.com
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.
La nueva función de "Privacidad avanzada del chat" permite bloquear el reenvío, la copia y la descarga de contenido compartido. Descubrí cómo activarla y qué cambia con esta actualización.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.