Meta reforzó la seguridad para adolescentes y eliminó más de 600.000 cuentas que sexualizaban a menores

Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.

Novedades25/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
463944w850h460c.jpg

La compañía tecnológica Meta, propietaria de Instagram y Facebook, anunció esta semana nuevas funciones para fortalecer la seguridad de los adolescentes en sus plataformas. Entre ellas, destacan herramientas para bloquear y reportar cuentas con un solo clic, así como alertas que alientan a los menores a actuar ante comportamientos sospechosos. En paralelo, la empresa eliminó más de 600.000 cuentas de adultos que interactuaban de forma inapropiada con menores.

Según detalló Meta en un comunicado, 135.000 de esas cuentas realizaban comentarios sugestivos o invasivos, mientras que otras 500.000 estaban vinculadas a perfiles que intentaban contactar con menores de edad. La medida fue parte de una serie de acciones tomadas en un contexto de creciente preocupación global por el impacto de las redes sociales en la salud mental infantil y adolescente.

La compañía también informó que, tras las últimas actualizaciones, más de 1 millón de cuentas fueron bloqueadas por adolescentes y otro millón fue reportado gracias a un aviso de seguridad que advierte: "Tener precaución en los mensajes privados y bloquear o reportar cualquier situación que les genere incomodidad".

Desde 2024, las cuentas de adolescentes son privadas por defecto. Además, los mensajes privados están restringidos: los adolescentes solo pueden recibir mensajes de personas que ya siguen o con quienes están previamente conectados. A comienzos de este año, Meta también comenzó a implementar inteligencia artificial para detectar si los usuarios están mintiendo sobre su edad. Si se detecta una falsedad, la plataforma convierte automáticamente el perfil en una cuenta adolescente, con las restricciones correspondientes.

Críticas y presión regulatoria

Estas medidas llegan mientras Meta enfrenta demandas por parte de más de 40 estados de EE.UU., que acusan a la empresa de diseñar funciones que fomentarían la adicción de menores a sus plataformas, en detrimento de su bienestar psicológico.

En paralelo, Meta rechazó firmar el Código de Buenas Prácticas de la Unión Europea para la inteligencia artificial (IA). Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de la compañía, argumentó que el marco legal "genera incertidumbre jurídica para los desarrolladores" y que "Europa va por el camino equivocado en materia de IA".

Te puede interesar
464528w790h444c.webp

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades03/08/2025

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

351388w850h478c.jpg

WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades18/06/2025

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Lo más visto
544847732_1208339741320980_8774643743385601918_n

Más de 100 familias de Valle Fértil ya son beneficiarias del Plan Multiplicador que implementa la AER INTA y Municipio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/09/2025

Desde la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, junto a la Agencia de Extensión Rural dependiente de INTA, hace más de un año y medio se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho. Hoy en día ya son más de 100 las familias vallistas beneficiarias de este programa local.