
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Novedades18/06/2025Meta Platforms anunció una decisión que marca un punto de inflexión en la historia de WhatsApp: por primera vez, incorporará publicidad en la plataforma de mensajería más utilizada del mundo. El anuncio, que fue bien recibido por los mercados con una suba del 2,8% en el valor de las acciones de la compañía, despertó también cierto malestar entre sus más de 1.500 millones de usuarios.
La empresa tecnológica aclaró que los anuncios no interrumpirán las conversaciones privadas ni afectarán la privacidad de los mensajes, que seguirán protegidos por el sistema de cifrado de extremo a extremo. No obstante, para muchos usuarios esta medida representa un cambio en la filosofía del servicio, históricamente promovido como una herramienta de comunicación sin fines comerciales intrusivos.
Los anuncios comenzarán a aparecer en la pestaña de "Novedades", donde hoy conviven funciones como Estados y Canales. Esto implica una redefinición del espacio de la app, y establece una línea divisoria entre los mensajes directos, que seguirán siendo gratuitos y sin publicidad, y el resto de las funciones, que comenzarán a tener fines comerciales más explícitos.
Desde su adquisición en 2014 por 19.000 millones de dólares, Meta había mantenido a WhatsApp mayormente libre de avisos. Sin embargo, el escenario cambió: la necesidad de diversificar ingresos en un contexto de competencia feroz y presiones regulatorias llevó a la compañía a acelerar su estrategia de monetización.
Además de los anuncios, Meta analiza implementar suscripciones pagas para acceder a canales con contenido exclusivo, habilitar la promoción de canales por parte de los creadores y permitir publicidad en los Estados. Esto abriría la puerta a que empresas ofrezcan productos o servicios directamente dentro de la plataforma, consolidando un modelo de negocios más parecido al de otras aplicaciones del ecosistema Meta, como Instagram o Facebook.
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.
El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.
El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo gestionen los subsidios energéticos a través de la plataforma TAD, con reempadronamiento obligatorio y doble registro en organismos nacionales.
Este jueves 18 de septiembre, se desarrolló en la plaza departamental San Agustín una jornada recreativa en el marco del “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” denominada “UNA TARDE CON VOZ”.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.