
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Novedades18/06/2025Meta Platforms anunció una decisión que marca un punto de inflexión en la historia de WhatsApp: por primera vez, incorporará publicidad en la plataforma de mensajería más utilizada del mundo. El anuncio, que fue bien recibido por los mercados con una suba del 2,8% en el valor de las acciones de la compañía, despertó también cierto malestar entre sus más de 1.500 millones de usuarios.
La empresa tecnológica aclaró que los anuncios no interrumpirán las conversaciones privadas ni afectarán la privacidad de los mensajes, que seguirán protegidos por el sistema de cifrado de extremo a extremo. No obstante, para muchos usuarios esta medida representa un cambio en la filosofía del servicio, históricamente promovido como una herramienta de comunicación sin fines comerciales intrusivos.
Los anuncios comenzarán a aparecer en la pestaña de "Novedades", donde hoy conviven funciones como Estados y Canales. Esto implica una redefinición del espacio de la app, y establece una línea divisoria entre los mensajes directos, que seguirán siendo gratuitos y sin publicidad, y el resto de las funciones, que comenzarán a tener fines comerciales más explícitos.
Desde su adquisición en 2014 por 19.000 millones de dólares, Meta había mantenido a WhatsApp mayormente libre de avisos. Sin embargo, el escenario cambió: la necesidad de diversificar ingresos en un contexto de competencia feroz y presiones regulatorias llevó a la compañía a acelerar su estrategia de monetización.
Además de los anuncios, Meta analiza implementar suscripciones pagas para acceder a canales con contenido exclusivo, habilitar la promoción de canales por parte de los creadores y permitir publicidad en los Estados. Esto abriría la puerta a que empresas ofrezcan productos o servicios directamente dentro de la plataforma, consolidando un modelo de negocios más parecido al de otras aplicaciones del ecosistema Meta, como Instagram o Facebook.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.
La nueva función de "Privacidad avanzada del chat" permite bloquear el reenvío, la copia y la descarga de contenido compartido. Descubrí cómo activarla y qué cambia con esta actualización.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.