WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Novedades18/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
351388w850h478c.jpg

Meta Platforms anunció una decisión que marca un punto de inflexión en la historia de WhatsApp: por primera vez, incorporará publicidad en la plataforma de mensajería más utilizada del mundo. El anuncio, que fue bien recibido por los mercados con una suba del 2,8% en el valor de las acciones de la compañía, despertó también cierto malestar entre sus más de 1.500 millones de usuarios.

La empresa tecnológica aclaró que los anuncios no interrumpirán las conversaciones privadas ni afectarán la privacidad de los mensajes, que seguirán protegidos por el sistema de cifrado de extremo a extremo. No obstante, para muchos usuarios esta medida representa un cambio en la filosofía del servicio, históricamente promovido como una herramienta de comunicación sin fines comerciales intrusivos.

Los anuncios comenzarán a aparecer en la pestaña de "Novedades", donde hoy conviven funciones como Estados y Canales. Esto implica una redefinición del espacio de la app, y establece una línea divisoria entre los mensajes directos, que seguirán siendo gratuitos y sin publicidad, y el resto de las funciones, que comenzarán a tener fines comerciales más explícitos.

Desde su adquisición en 2014 por 19.000 millones de dólares, Meta había mantenido a WhatsApp mayormente libre de avisos. Sin embargo, el escenario cambió: la necesidad de diversificar ingresos en un contexto de competencia feroz y presiones regulatorias llevó a la compañía a acelerar su estrategia de monetización.

Además de los anuncios, Meta analiza implementar suscripciones pagas para acceder a canales con contenido exclusivo, habilitar la promoción de canales por parte de los creadores y permitir publicidad en los Estados. Esto abriría la puerta a que empresas ofrezcan productos o servicios directamente dentro de la plataforma, consolidando un modelo de negocios más parecido al de otras aplicaciones del ecosistema Meta, como Instagram o Facebook.

Te puede interesar
464528w790h444c.webp

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades03/08/2025

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Lo más visto
d66c62b4-af14-4fa9-b5dd-76417ad93ee2

¡Hito histórico para la institución! Alumnos de Capacitación Laboral de Valle Fértil realizaron una excursión educativa

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/08/2025

La Escuela de Capacitación Laboral Pedro Pablo de Quiroga, ubicada en la comunidad de Villa San Agustín, realizó su primera salida pedagógica, un evento significativo que no solo marcó un hito en la trayectoria de la institución, sino que también ofreció a los estudiantes una oportunidad invaluable para practicar y experimentar en un entorno del mundo real.

09-06-2025

“San Juan Escribe 2025” llega a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/08/2025

En el marco del programa San Juan Escribe, el señor vicegobernador Fabián Martín llegará al departamento Valle Fértil para convocar a la comunidad a participar de este certamen literario abierto, gratuito y con respaldo oficial del Ministerio de Educación de la provincia. Conoce qué instituciones recibirán la presentación del prestigioso concurso.