
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan y otras regiones por las bajas temperaturas.
San Juan28/06/2025San Juan será una de las 16 provincias argentinas que este sábado estarán bajo alerta amarilla por frío extremo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia alcanza a gran parte del país, en un contexto de días consecutivos con temperaturas muy bajas que afectan a millones de personas.
La alerta se emitió para advertir sobre las posibles consecuencias del frío intenso, que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y aquellas con enfermedades crónicas”, según detalló el organismo oficial.
Además de San Juan, están bajo alerta amarilla varias zonas del oeste y sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el este de Entre Ríos, el centro de Santa Fe, el departamento de Monte Caseros (Corrientes), el departamento de San Carlos (Salta), Tucumán, Catamarca, La Rioja, el oeste de Córdoba, Mendoza y el norte y este de San Luis. En la Patagonia, la advertencia rige para el oeste de Neuquén, el oeste de Río Negro, casi toda Chubut —excepto el sector sureste— y el oeste de Santa Cruz.
En el caso del AMBA, las localidades alcanzadas por el aviso son La Matanza, Merlo, Lanús, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, entre otros municipios del conurbano bonaerense. También se incluyeron partidos más alejados como Cañuelas, Brandsen y Magdalena, y localidades del norte de la provincia como Lincoln, Junín y Pergamino.
Por este motivo, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar que las bajas temperaturas pudieran causar estragos en la salud propia y o de los seres queridos:
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
De tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
No fumar en ambientes cerrados.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.