Tragedia en Rusia: 49 personas murieron al estrellarse un avión

Los restos fueron encontrados en la ladera de una montaña, a 15 kilómetros de la ciudad de Tynda.

Mundo24/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vio-1

Una tragedia conmociona al Extremo Oriente de Rusia luego de que un avión con 49 personas a bordo se estrellara este jueves en la región de Amur. Las autoridades locales confirmaron el accidente e informaron que ya se desplegaron equipos de rescate en la zona del impacto.

La aeronave siniestrada, un Antonov An-24, había despegado de la ciudad de Blagoveshchensk y tenía como destino final la localidad de Tynda. Sin embargo, perdió contacto con el control aéreo a pocos kilómetros del aeropuerto de llegada. Poco después, un helicóptero Mi-8 de la agencia Rosaviatsia localizó el fuselaje del avión completamente envuelto en llamas, según informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia a través de su canal oficial en Telegram.

El centro de protección civil de Amur confirmó que, durante un sobrevuelo realizado por el equipo de socorristas, no se observaron señales de vida en el lugar del accidente. A pesar de ello, brigadas de rescate avanzan por tierra hacia el sitio exacto del siniestro, en un intento por brindar asistencia en caso de hallar sobrevivientes.

Los restos del avión fueron detectados a 16 kilómetros de Tynda, en una zona densamente boscosa y de difícil acceso para los equipos de emergencia. El gobernador regional, Vasili Orlov, había alertado previamente sobre la desaparición del vuelo de los radares.

Las autoridades investigan ahora las causas del accidente mientras continúan las labores en el terreno, en condiciones complicadas por la geografía del lugar y el clima adverso característico de la región.

Te puede interesar
Lo más visto
135494-1589454076-993-jpg.

Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/07/2025

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.