
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Mundo12/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El primer ministro de Albania, Edi Rama, hizo historia este jueves al presentar a la primera ministra generada por inteligencia artificial en el mundo. Se llama Diella, que significa "sol" en albanés, y ocupará un rol clave: estará al frente de la contratación pública, un terreno siempre sensible por las sospechas de favoritismos y corrupción.
Según el mandatario, la misión de Diella será la de garantizar procesos "100% limpios y transparentes", un gesto político que también apunta a acelerar el camino de Albania hacia la Unión Europea.
Diella ya venía trabajando como asistente digital en la plataforma oficial e-Albania, donde facilitó más de 36.000 trámites y documentos digitales. Ahora, su paso de asistente a ministra marca un precedente inédito: será la encargada de supervisar todas las licitaciones y, si lo considera necesario, podrá contratar talentos de cualquier parte del mundo.
Rama aseguró que su presencia virtual servirá para romper con las redes de intereses que históricamente opacaron la gestión estatal.
El país balcánico busca ingresar a la Unión Europea para 2030 y uno de los principales requisitos es demostrar avances concretos en la lucha contra la corrupción. Rama, que acaba de iniciar su cuarto mandato consecutivo, sabe que la administración pública es el flanco más cuestionado. Con Diella, quiere enviar una señal política contundente: mostrar que la tecnología puede ser un aliado para cortar con los viejos vicios de la burocracia.
El movimiento abre un debate sobre hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial en el terreno de la política. Que una ministra no tenga cuerpo ni pasado político rompe con todas las lógicas tradicionales del poder.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.