San Juan adopta el programa Tribuna Segura para mejorar la seguridad en el fútbol

El programa nacional "Tribuna Segura" se implementará en San Juan, incorporando controles biométricos y tecnología móvil para identificar y detener a personas con pedidos de captura, en colaboración entre el gobierno, clubes y AFA.

San Juan11/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
355686w790h444c.png

Este lunes, en el marco del lanzamiento del Encuentro del Consejo de Seguridad en Eventos Deportivos en San Juan, el director nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín, confirmó que el programa Tribuna Segura comenzará a aplicarse de manera oficial en la provincia a partir del próximo fin de semana, incluyendo al fútbol local.

 Berlín recordó que la herramienta ya se había utilizado en San Juan durante el partido entre River Plate y San Martín de San Juan a principios de año, con resultados positivos. “Tuvimos algunos pedidos de captura activos y muchos derechos de admisión. Es una herramienta clave para evitar que los violentos ingresen a las canchas”, señaló.

El funcionario explicó que, tras la firma del acta compromiso, San Juan queda adherida al programa nacional, lo que permitirá reforzar los controles en los accesos a los estadios.

 El Programa Tribuna Segura implementa controles poblacionales sobre personas con restricciones de acceso y pedidos de captura individualizados a través de su número del DNI. Los operativos incluyen inspección en busca de estupefacientes y armas de distinto tipo.

 En lo que va de 2025, Tribuna Segura ha detectado a más de 800 personas con pedidos de captura activos, entre ellas prófugos por homicidio y abusos sexuales. “Esto disminuye ampliamente la violencia”, remarcó Berlín.

Te puede interesar
Lo más visto
file_146332_main1_800

El programa Garrafa Hogar llega a Valle Fértil este jueves 14 de agosto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/08/2025

Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.