
El encuentro terminó 2 a 2. En el plantel hubo una sensación de derrota.
El Gobierno provincial mantuvo su propuesta de congelamiento salarial, rechazada por los gremios. Las negociaciones se retomarán el 14 de agosto a las 14 horas en el Ministerio de Educación.
San Juan12/08/2025La segunda reunión correspondiente a la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 concluyó este lunes 11 de agosto sin avances. El Gobierno provincial ratificó su propuesta inicial, basada en un esquema de congelamiento salarial, lo que generó el rechazo de los gremios por el impacto negativo que tendría sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.
Desde la Unión Docentes Argentinos (UDA) señalaron que la metodología de pago propuesta y la falta de actualización del valor índice agravan la pérdida salarial frente a la inflación y el aumento del costo de vida. Entre los puntos solicitados por el sector sindical se incluyen:
Incremento de 18 puntos al nomenclador.
Actualización de E66, E60 y E68 (conectividad).
Cumplimiento de la promesa de trabajar en la actualización de radios.
Titularización.
Regularización de expedientes de cobro pendientes, tanto de la actual como de la anterior gestión.
El principal punto de conflicto es la negativa del Gobierno a habilitar negociaciones mensuales, una demanda recurrente de UDA. “Sin actualización constante, las negociaciones a largo plazo son inviables”, afirmaron desde el gremio.
Pese al estancamiento, los sindicatos reafirmaron su disposición al diálogo y pidieron una nueva propuesta que contemple una mejora salarial real. Ambas partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 14 de agosto a las 14 horas, en la sede del Ministerio de Educación.
El encuentro terminó 2 a 2. En el plantel hubo una sensación de derrota.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.
Tal como estaba previsto, la provincia fue golpeada por un intenso temporal de viento durante la tarde-noche de este viernes. Tras una alerta amarilla inicial por viento Zonda, la situación escaló a una alerta naranja por la llegada de fuertes ráfagas de viento Sur, que continúan azotando la región.
El emprendimiento de cobre se ubica en Calingasta, a 3.500 metros de altitud, y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se trata del octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI.
El motociclista, que falleció en un siniestro vial en la mañana de este viernes, fue identificado por las autoridades que intervinieron.
En Iglesia, Jáchal y Calingasta suspenden los turnos tarde, vespertino y noche; mientras que en el resto de la provincia será en los turnos vespertino y noche
Inicia la entrega de netbooks a los estudiantes de 5° y 6° grado de ocho escuelas de Pocito, en un operativo que se realizará en el Velódromo Alejo Chancay.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Moreno Gutiérrez fueron asesinadas el sábado en la madrugada y el cuerpo fue hallado este miércoles en una fosa.
El Secretario de Modernización de San Juan hizo varias aclaraciones que los padres o tutores de los chicos de 5º y 6º grado deben tener en cuenta sí o sí.
Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.
Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.
El motociclista, que falleció en un siniestro vial en la mañana de este viernes, fue identificado por las autoridades que intervinieron.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.