
Confirmaron los artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Esta es la grilla
El Gobierno de San Juan dio a conocer los nombres de quienes se presentarán los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.
Más de 74 estaciones de servicio recibirán material instructivo y códigos QR que permitirán brindar información turística actualizada y de fácil acceso a quienes visiten San Juan.
San Juan12/08/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la secretaria de Turismo, junto a la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan firmo un convenio de colaboración para realizar acciones conjuntas que fomenten y promociones en turismo en la provincia.
En esta primera instancia, se entregaron más de 300 pegatinas con QR para que se distribuyan en 74 estaciones de servicios de San Juan. Con esta iniciativa, los turistas que lleguen a diferentes puntos de la provincia podrán acceder a información turística inmediatamente.
Esta acción tiene como objetivo dotar a los trabajadores del sector con herramientas clave para la asistencia al turista.
En la firma de convenio estuvieron presentes la Secretaria de Turismo, Belén Barboza; Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible y funcionarios de la Secretaría.
El Gobierno de San Juan dio a conocer los nombres de quienes se presentarán los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.
Desde la Policía de San Juan detallaron en un informe los daños provocados por las fuertes rágafas.
La provincia participó en el certamen nacional con propuestas innovadoras y de alto impacto.
El encuentro terminó 2 a 2. En el plantel hubo una sensación de derrota.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.
Tal como estaba previsto, la provincia fue golpeada por un intenso temporal de viento durante la tarde-noche de este viernes. Tras una alerta amarilla inicial por viento Zonda, la situación escaló a una alerta naranja por la llegada de fuertes ráfagas de viento Sur, que continúan azotando la región.
El emprendimiento de cobre se ubica en Calingasta, a 3.500 metros de altitud, y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se trata del octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.
La modalidad permite obtener el documento en solo 96 horas hábiles, frente a los 30 días habituales. Está disponible para argentinos y extranjeros con residencia vigente.
El motociclista, que falleció en un siniestro vial en la mañana de este viernes, fue identificado por las autoridades que intervinieron.
Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.