
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
El diputado Andrii Parubii era uno de los políticos más reconocidos del país. Lo mataron en Leópolis, en el oeste del país. El asesino estaba vestido de repartidor.
Mundo30/08/2025El diputado ucraniano Andrii Parubii, expresidente del Parlamento, fue asesinado a tiros este sábado en Leópolis, en el oeste del país, indicaron las autoridades.
La policía ucraniana reportó que “una personalidad pública y política y bastante conocida” había muerto “a causa de sus heridas”. El crimen ocurrió alrededor del mediodía en el distrito de Sykhiv.
El presidente, Volodimir Zelenski, precisó después que se trataba de Andrii Parubii, de 54 años y quien fue presidente del Parlamento ucraniano entre 2016 y 2019.
Zelenski lamentó un “horrible asesinato”, y prometió una investigación para esclarecer las circunstancias y los motivos por los que fue disparado.
“El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko; y el fiscal general, Ruslan Kravchenko, acaban de informar sobre las primeras circunstancias conocidas del horrendo asesinato en Lviv (Leópolis). Andriy Parubiy fue asesinado. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos”, escribió Zelenski en su cuenta en la red social X.
“En la investigación y búsqueda del asesino se están empleando todas las fuerzas y medios necesarios”, completó.
El momento del crimen: el asesino iba vestido de repartidor
El crimen quedó registrado por una cámara de seguridad. En el video se ve a Parubii caminar por la calle, vestido con ropa deportiva y con un bolso en la mano, cuando un hombre vestido de repartidor y que llevaba una mochila térmica se le acercó por detrás y le disparó antes de darse a la fuga en una bicicleta eléctrica.
Según la prensa ucraniana, Parubii recibió cinco impactos, aunque en el lugar la policía halló siete casquillos.
Las autoridades indicaron que están buscando al autor del ataque.
Una figura de las protestas del Maidán
Parubii había participado en los movimientos proeuropeos en Ucrania, primero en la “Revolución Naranja” de 2004 y luego en la de Maidán en 2014.
Entonces actuó como comandante de la “Autodefensa de Maidán”, una fuerza de seguridad improvisada que protegía a los manifestantes de las tropas del Ministerio del Interior, controladas por el entonces presidente Viktor Yanukovych, recordó el Kyiv Post.
El político fue, entre febrero y agosto de 2014, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional. Su papel en ese cargo durante la ocupación ilegal de Crimea y la ofensiva de los prorrusos en el Donbás lo volvió un objetivo usual de la desinformación rusa.
Ruslan Stefanchuk, el actual presidente del Parlamento, calificó a Parubii de “defensor constante del Estado ucraniano”.
“En nombre de la Verjovna Rada de Ucrania, expreso mis condolencias a la familia y amigos de Andrii”, declaró Stefanchuk en un comunicado público. A Parubii le sobreviven su esposa y su hija.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.