Los puestos de diarios podrán ofrecer servicios de correo: una nueva oportunidad para los canillitas

Los tradicionales puestos de diarios podrán registrarse como operadores postales o asociarse a uno autorizado, ampliando así los servicios que ofrecen a la comunidad.

Argentina04/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
466857w790h440c.webp

El Gobierno de Javier Milei ha dado un paso significativo en su plan de modernización del comercio y los servicios, impactando directamente en el querido sistema de venta de diarios y revistas. Con la publicación del decreto 629/25 en el Boletín Oficial, se ha decidido eliminar un régimen jurídico que databa del año 2000, considerado por muchos como innecesario y obsoleto.

Esta medida, firmada por el presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también suprime el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, que hasta ahora regulaba la actividad de los canillitas. Sin embargo, esta nueva normativa les permitirá ofrecer servicios de paquetería, correspondencia y entrega de documentos oficiales.

 El decreto establece que la venta de diarios y revistas en la vía pública se regirá por el Código Civil y Comercial de la Nación y las normativas locales, promoviendo así la libre competencia y la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado.

Uno de los aspectos más destacados de esta medida es que los puestos de diarios podrán convertirse en operadores postales, siempre que se registren ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o establezcan acuerdos con un operador postal autorizado. Esto significa que los canillitas podrán encargarse de la entrega de correspondencia, productos de e-commerce, así como también de documentos importantes como tarjetas de crédito, débito, DNI y pasaportes.

La derogación del antiguo decreto entrará en vigencia al día siguiente de su publicación, permitiendo a los puestos de diarios y revistas expandir su actividad en un entorno más flexible y alineado con el decreto 1005/24, que ya había comenzado a desregular parte del sector postal.

Te puede interesar
Lo más visto