El Gobierno nacional retiró subsidios a más de 3500 usuarios de barrios cerrados por intentos de fraude

El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.

Argentina05/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
440206w850h428c.jpg

Durante agosto, el Gobierno nacional identificó y excluyó definitivamente del Régimen de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) a 3578 usuarios que residían en barrios cerrados y countries del AMBA Norte y Puerto Madero, tras detectar intentos de reinscripción fraudulenta.

Estos usuarios ya habían sido dados de baja en mayo durante la recategorización por geolocalización llevada adelante por la Secretaría de Energía, que en aquel momento retiró el beneficio a 15.518 personas con manifiesta capacidad de pago.

 Según informó la cartera que depende del Ministerio de Economía, los 3578 afectados modificaron datos en sus declaraciones juradas con el objetivo de acceder nuevamente a subsidios destinados exclusivamente a sectores de bajos ingresos.

El sistema de control, que combina geolocalización, información catastral y análisis masivo de datos tributarios, permitió detectar las irregularidades y revertir los registros indebidos.

La Secretaría de Energía destacó que el operativo forma parte de una estrategia de revisión continua para garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan.

Además, anunció que extenderá estos controles a barrios cerrados y countries del interior del país, con el fin de federalizar el proceso de verificación y fortalecer la transparencia del sistema.

"Se reafirma el compromiso de cuidar los recursos públicos y de que los subsidios se asignen de manera eficiente", concluyó el comunicado oficial.

La medida, en línea con la política de focalización de subsidios, busca corregir distorsiones y prevenir el uso indebido de beneficios públicos en un contexto de ajuste fiscal.

Te puede interesar
20250905085032_cs6pf6pxfngbrmp564nthxfyuu_1

Suspendieron la auditoría de las pensiones por discapacidad y confirmaron que no habrá más bajas de beneficiarios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/09/2025

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.

Lo más visto