
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.
Argentina05/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Durante agosto, el Gobierno nacional identificó y excluyó definitivamente del Régimen de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) a 3578 usuarios que residían en barrios cerrados y countries del AMBA Norte y Puerto Madero, tras detectar intentos de reinscripción fraudulenta.
Estos usuarios ya habían sido dados de baja en mayo durante la recategorización por geolocalización llevada adelante por la Secretaría de Energía, que en aquel momento retiró el beneficio a 15.518 personas con manifiesta capacidad de pago.
Según informó la cartera que depende del Ministerio de Economía, los 3578 afectados modificaron datos en sus declaraciones juradas con el objetivo de acceder nuevamente a subsidios destinados exclusivamente a sectores de bajos ingresos.
El sistema de control, que combina geolocalización, información catastral y análisis masivo de datos tributarios, permitió detectar las irregularidades y revertir los registros indebidos.
La Secretaría de Energía destacó que el operativo forma parte de una estrategia de revisión continua para garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan.
Además, anunció que extenderá estos controles a barrios cerrados y countries del interior del país, con el fin de federalizar el proceso de verificación y fortalecer la transparencia del sistema.
"Se reafirma el compromiso de cuidar los recursos públicos y de que los subsidios se asignen de manera eficiente", concluyó el comunicado oficial.
La medida, en línea con la política de focalización de subsidios, busca corregir distorsiones y prevenir el uso indebido de beneficios públicos en un contexto de ajuste fiscal.

El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.

El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.

El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.

El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.

Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.

Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.

La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.

La modelo Evangelina Anderson contó la verdad sobre su vínculo con un político.

Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.

La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.

El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.