
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
El Senado revirtió el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que lleva a la Casa Rosada a considerar sus próximos pasos en un contexto económico y electoral convulso.
Argentina05/09/2025En un contexto marcado por la incertidumbre electoral en la provincia de Buenos Aires y graves acusaciones de corrupción, el Gobierno ha decidido postergar cualquier pronunciamiento relacionado con el reciente revés político en el Senado, donde se revirtió el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad.
Con el presidente Javier Milei actualmente fuera del país, sus principales asesores se encuentran analizando las posibles respuestas ante el embate opositor, sin descartar la opción de adoptar una postura cautelosa.
Desde el oficialismo, se ha optado por mantener un perfil bajo, limitándose a realizar comentarios en off the record mientras se evalúan diferentes escenarios con prudencia. Fuentes cercanas al presidente han indicado que se evitarán definiciones hasta el regreso de Milei, quien se encuentra en Estados Unidos desde ayer, participando en reuniones con empresarios de diversos sectores.
El retorno del presidente está previsto para la madrugada del sábado, coincidiendo con la veda electoral, lo que sugiere que cualquier decisión será comunicada, como mínimo, la próxima semana.
El Gobierno ha decidido priorizar la espera del resultado de las elecciones bonaerenses programadas para el próximo domingo.
El Ejecutivo tiene un plazo de diez días para promulgar la ley de Emergencia en Discapacidad, conforme a lo estipulado por la ley. No obstante, desde Balcarce 50 se ha advertido que Milei podría extender la decisión hasta el último momento.
El presidente ha manifestado, tanto de manera personal como a través de funcionarios de confianza, su intención de judicializar cualquier medida que comprometa el equilibrio fiscal. Sin embargo, según informaciones recientes, la posibilidad de recurrir a la judicialización está siendo reconsiderada, al igual que la opción de apelar a la Corte, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a la situación.
En conclusión, la situación actual exige un análisis detallado y sereno de las implicancias políticas y económicas que rodean la Ley de Emergencia en Discapacidad, así como de las decisiones que el Gobierno tomará en los próximos días, en un contexto electoral que podría influir significativamente en su estrategia.
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.