Motos para todos: inminente inicio del plan para comprar en 48 cuotas

El Banco Nación financiará 34 modelos de hasta $200.000. Los modelos y cómo conseguir los créditos.

Argentina21/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0038034732

El Gobierno nacional está ultimando los detalles para lanzar “Circuito Mi Moto”, los que accedan a este plan podrán financiar el vehículo en 48 cuotas fijas a tasas subsidiadas a través del Banco Nación.
 
La puesta en marcha del plan que alcanzará a 34 modelos de entre $63.900 a $197.990, estaba prevista para mediados del mes de septiembre pero se demoró por las dificultades para crear el portal para tramitar el crédito y efectuar la compra, según publica Damián Kantor en el diario Clarín.

 “Hace dos semanas nos dijeron que el sistema estaba listo y que sería lanzado en los próximos días”, adelantó Lino Stefanuto, de la CAFAM, la cámara de las 11 terminales que ensamblan en el país.

0038166571
Por su parte, desde el Banco Nación confirmaron que el software estará listo la semana próxima, y que sus clientes tendrán una tasa de 28,5% nominal anual y para quienes no lo sean será de 37,5%. Las ventas se canalizarán a través de concesionarios adheridos al programa, que hasta el momento son 140, sobre un total de 1.200 puntos de venta.

El paso a paso:

1) El interesado solicita crédito por la web del Banco Nación.

2) La entidad verifica antecedentes crediticios y envía un mail para confirmar si el préstamo fue aprobado y cuál es el monto.

3) El cliente recibe un link para entrar al marketplace con el listado de modelos disponibles y hace la reserva. No podrá elegir modelos más caros que el préstamo recibido.

4) La sucursal del Banco Nación coordina la firma de documentación con el cliente. Es el único trámite presencial.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.