Los padres de la nena que murió en el incendio están vinculados a una red narco que operaba desde el Penal de Chimbas

Mientras la Justicia investiga el incendio que terminó con la vida de una niña de 7 años en La Chimbera, trascendió que su madre y su padre formaban parte de una causa federal por tráfico de drogas.

San Juan23/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
468173w850h639c.jpg (1)

San Juan sigue conmocionada por la tragedia ocurrida en La Chimbera, 25 de Mayo, donde una niña de 7 años murió en un incendio durante la madrugada de este martes. Su hermano de 1 año y su madre, Danisa Yasmín Aveiro (24), permanecen internados.

Sin embargo, se conoció un dato que suma aún más impacto en este hecho: los padres de la menor están involucrados en una investigación por narcotráfico.

La causa está en manos del juez federal Leopoldo Rago Gallo, quien imputó a once personas señaladas como parte de una red que vendía droga dentro del Penal de Chimbas  .

Entre los apuntados se encuentran internos que ya cumplían condenas y familiares que habrían colaborado desde afuera.

Según la investigación, Aveiro fue detectada cuando intentaba introducir estupefacientes al Penal durante las visitas a su pareja, Cristian Jesús Latorre, preso en el Servicio Penitenciario Provincial.

En la celda de Latorre se hallaron 47 gramos de cocaína y pastillas, lo que derivó en la apertura del expediente, dijeron fuentes del caso.

La mujer es, además, la madre de la niña fallecida en el incendio y la misma que ahora lucha por sobrevivir tras sufrir quemaduras en el 50% de su cuerpo.

Ahora, los investigadores intentan determinar si existe algún vínculo entre la tragedia de 25 de Mayo y el prontuario delictivo de la pareja. 

(TELESOL)

Te puede interesar
Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.