
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
El gobernador Sergio Uñac afirmó que será liberado el PCR para el ingreso a San Juan, pero que aún resta definir la fecha de aplicación de la nueva medida.
San Juan30/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En plena cuenta regresiva al comienzo de la temporada estival en el país, el Comité Covid-19 de la provincia estudia los requisitos del protocolo para agilizar el ingreso a San Juan. En este contexto es que quitarán la exigencia del costoso hisopado PCR pero aún no hay precisión de cuándo estará vigente esta nueva medida.
El gobernador Sergio Uñac aseguró que “se libera el PCR para quienes ingresen a San Juan, la decisión está tomada”, sin embargo, también subrayó que aún “falta definir la fecha”. Si bien se estima que sería durante la primera quincena de diciembre, lo cierto es que aún no hay confirmación oficial del Comité Covid-19 sobre cuándo entrará en vigencia la quita del PCR en el protocolo de ingreso.
El protocolo vigente
Toda persona interesada en ingresar a territorio provincial, vía terrestre o aérea y en cualquier medio de transporte, tiene obligación de presentar en los controles policiales dispuestos como "Corredores Sanitarios Seguros" un examen de diagnóstico de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) "no detectable" o "negativo" de COVID-19, o un Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid 19 Ag, ambos, de hasta setenta y dos (72) horas previas al momento del ingreso.
La persona que padeció COVID-19 debe, previo ingreso a la provincia, acreditar estudio de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) “detectable” y posterior estudio "no detectable" o en su defecto certificado de "alta médica". Cumplido con la acreditación de nombrados estudios, debe realizarse un Test Rápido (TR), que en caso de resultar con "IgG detectable" e "IgM no detectable" puede circular en el territorio provincial bajo estricto cumplimiento de las normas y protocolos vigentes. La persona que realice Test Rápido (TR) con "IgG no detectable" e "IgM detectable" será aislada y le será realizado un examen de diagnóstico de la PCR, debiendo permanecer en el lugar asignado por el Ministerio de Salud Pública, hasta la obtención de la PCR. Si el resultado de PCR es negativo o "no detectable" puede retirarse del lugar de aislamiento. De resultar PCR positivo o "detectable" debe continuar con el aislamiento en el lugar y de acuerdo a las condiciones que determine la autoridad sanitaria provincial. La persona que pretenda ingresar a la provincia sin contar con la PCR "no detectable" de Covid-19, ni Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid 19 Ag, debe cumplir obligatoriamente con un período de cuarentena en el lugar de aislamiento (hotel, cabaña, hospedaje o alojamiento de similares características) asignado por la autoridad sanitaria. Al tercer día de ingreso al lugar de aislamiento, se le realizará una prueba de diagnóstico de la PCR o Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid 19 Ag, y si el resultado es "No detectable o negativo" puede retirarse del lugar de aislamiento. Si el resultado de la PCR o Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid 19 Ag realizado al tercer día da positivo o detectable, debe continuar con el aislamiento en el lugar y de acuerdo a las condiciones que indiquen los funcionarios del Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Las personas menores de seis (6) años no están obligadas a contar con un examen de diagnóstico de la PCR "Negativo" o "no detectable" de COVID-19 para el ingreso y circulación dentro de la Provincia de San Juan. El incumplimiento de las disposiciones será pasible de sanciones del Código Penal Argentino para el infractor.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.