
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Cada gobernador deberá determinar las medidas a seguir. Uno de los puntos que propone Nación, es aplicar la medida cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes supere los 150.
Argentina08/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el Gobierno establecerá pautas precisas para que los gobernadores avances con restricciones en sus jurisdicciones ante el aumento de casos de coronavirus. En esta nota, el decreto completo.
ARTÍCULO 1°.- CONDICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EVALUACIÓN DE RIESGO.
En el marco de lo establecido en el primer párrafo del artículo 4° del Decreto N° 1033/20, se define que existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas que ameritan por parte de los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias y del Jefe de Gobierno de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, adoptar medidas de limitación de la circulación, cuando se cumplan los siguientes parámetros sanitarios:
La razón de casos, definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos CATORCE (14) días y el número de casos confirmados acumulados en los CATORCE (14) días previos, sea superior a UNO COMA VEINTE (1,20).
Y la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos CATORCE(14) días por CIEN MIL (100.000) habitantes, sea superior a CIENTO CINCUENTA (150).
ARTÍCULO 2°.- NOCTURNIDAD. SITUACIONES QUE FAVORECEN LA CIRCULACIÓN DEL VIRUS.
Observando la dinámica de la transmisión de los nuevos contagios del virus SARS-CoV2, las autoridades provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, con el objetivo de evitar situaciones que puedan favorecer su propagación, deberán priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno, dado que, a partir de la experiencia nacional e internacional, se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/ nariz y el mantenimiento de la distancia física.
ARTÍCULO 3°.- ARTICULACIÓN.
Con el fin de colaborar con el monitoreo de los indicadores mencionados en el artículo 1°, el MINISTERIO DE SALUD de la Nación articulará con las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones.
ARTÍCULO 4°.- CONTROL. COOPERACIÓN.
En aquellos casos en los cuales los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias o el Jefe de Gobierno de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES adopten medidas que limiten la circulación de las personas podrán requerir al MINISTERIO DE SEGURIDAD de la Nación o a otras autoridades del Sector Público Nacional su cooperación para realizar controles en rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos que determinen con el fin de coadyuvar a garantizar el cumplimiento de las medidas de protección sanitaria que evitan la propagación del virus.
ARTÍCULO 5°.- El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
FUENTE: Infobae

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.