
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
La Anses volverá a otorgar en el mes de marzo la Ayuda Escolar a los beneficiarios de algunos planes sociales.
Argentina15/02/2021Sin el beneficio del IFE, este mes la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) cubrirá un bono para los niños en edad escolar que oscila entre los $ 3115 y los $ 6214, según la zona del país. Podrán cobrarlo quienes sean beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo), de la AFH (Asignación Familiar por Hijo) o de la Asignación por Hijo con Discapacidad y se acreditará de forma automática en el mes de marzo por única vez en el año. Es importante recordar que un solo padre, madre o tutor del niño recibirá el desembolso.
Como requisito el niño debe asistir a un establecimiento educativo incorporado a la enseñanza oficial y tener menos de 17 años. En el caso de los chicos con discapacidad, el beneficio se dará sin máximo de edad y se debe tener vigente la autorización para el pago de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES. Para consultas sobre cómo realizar este trámite se debe ingresar en el siguiente link: Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad | anses.
El organismo liderado por Fernanda Raverta aclara en su sitio web que quienes perciban una Asignación por hijos y/o hijas de entre 4 y 17 años, o por Hijos con Discapacidad sin límite de edad, cobrarán de forma automática. Entonces, quienes deben presentar esta documentación serán los padres con niños menores de 5 años o de 17 años que cobren la AUH, o quienes tengan chicos con discapacidad mayores de 18 que se encuentren escolarizados.
La fecha límite para entregar el Certificado Escolar es el 31 de diciembre y se precisa que los datos del solicitante se encuentren actualizados en MI ANSES. Para solicitar la documentación, el trámite se debe realizar de forma online o presencial pidiendo turno previamente.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE ?
Consultar si se debe presentar el certificado: se puede consultar si los formularios de escolaridad de los niños ya están cargados en Mi ANSES. Si se cobra la Asignación Familiar por Hijo hay que ingresar a Hijos > Certificado Escolar. Si se cobra la Asignación Universal por Hijo hay que ingresar a Hijos > Libreta Asignación Universal.
Completar el certificado: Si hay que presentarlo, el Certificado Escolar debe ser rellenado online.
Llevarlo a la escuela: Una vez completo, se debe descargar el certificado, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que sea firmado.
Subir el certificado por internet: es necesario ingresar en la aplicación y cargar la imagen del formulario firmado desde un celular o computadora.
El cobro de la ayuda escolar ha aumentado un 5 % respecto al año anterior debido a la actualización generalizada de los importes de los haberes previsionales y, en caso de no cobrar en marzo, la acreditación se hará una vez presentado el Certificado Escolar.
La cantidad mínima otorgada será de $3115, aunque varía por la zona de residencia:
ZONA 1: $4.156 para Montos de Asignaciones Familiares para Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino y y Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que residan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
Zona 2: $5.200 para Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en la provincia de Chubut.
Zona 3: $6.214 para Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.
Zona 4: $6.214 para Montos de Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal vigentes a partir del 01/07/97 para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo que realizan sus actividades en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.