
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
El antídoto se llama CoviVac y a mediados de marzo habrán 120 mil dosis disponibles.
Mundo20/02/2021Rusia registró su tercera vacuna contra el Covid-19, etapa previa a la fase final de ensayos clínicos, que se denominará CoviVac y de las que se esperan ya decenas de miles de dosis para el mes próximo.
"A partir de mediados de marzo, las primeras 120.000 dosis (de la tercera vacuna) estarán disponibles. Rusia es hoy el único país que tiene tres vacunas", celebró el primer ministro Mijail Mishustin durante una reunión de Gobierno.
Esta tercera vacuna fue fabricada por el Centro de investigación Shumakov de Moscú, después de que el país registrara ya la vacuna Sputnik V, en agosto, y EpiVacCorona, en octubre, e iniciara la inmunización de su población.
La primera vacuna, cuyo anuncio fue considerado demasiado rápido y despertó el recelo internacional, tiene ahora el reconocimiento de la comunidad científica tras un estudio publicado en la revista médica The Lancet, validado por expertos independientes, por su alto grado de eficacia.
En este momento se usa en unos 20 países –entre ellos la Argentina-, y las autoridades rusas están intentando lograr acuerdos de producción en todo el mundo para satisfacer la demanda. Esta semana Moscú admitió que no lograba satisfacer todos los pedidos.
"Estamos acelerando la producción de vacunas. Ya se produjeron más de 10 millones de dosis de Sputnik V y 80.000 de EpiVacCorona", explicó Mishustin.
El registro de CoviVac supone que se pasa a la fase 3 de los ensayos, prevista en marzo con 3.000 personas, según fuentes oficiales.
Los ensayos clínicos de la vacuna se llevaron a cabo en 2020 en las ciudades de Novosibirsk, San Petersburgo y Kirov entre 400 personas.
Según el Ministerio de Salud, la vacuna se almacena a temperaturas de 2 a 8 grados, con una vida útil de seis meses.
A diferencia de las dos primeras, esta usa un virus inactivo, una tecnología más tradicional. Salud explicó que es una vacuna recomendada para las personas de entre 18 y 60 años, reportó la agencia de noticias AFP.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
La seccional sanjuanina del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales expresó su rechazo al Decreto 461/2025, que ordena la disolución del ente.
La comuna vallista informa que está próximo el vencimiento del pago de tasas municipales con la aplicación de importantes descuentos. En la nota, los detalles.
La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.