El Gobierno autorizó nuevos aumentos en los servicios de Internet, TV por cable y telefonía fija

Las subas, que entrarán en vigencia en marzo, serán de entre un 5 y un 7,5% dependiendo del tamaño del prestador y los planes contratados.

Argentina23/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Suba-de-impuestos

En Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los abonos que se pagan por los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija.

Por medio de la Resolución 204/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo encabezado por Claudio Ambrosini fijó los incrementos que se aplicarán a partir de marzo próximo y que serán escalonados dependiendo del plan contratado y el tamaño de la prestadora.

Así las empresas prestadoras del servicio de internet están autorizadas a actualizar el valor de sus planes de acuerdo con el siguiente esquema:

Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;
Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;
Planes que ofrecen 50 Mbps o más de velocidad de bajada, Segmento Hogar: hasta un 7,5%;
Planes Corporativos: hasta un 7,5%.
En tanto las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo en hasta un 5 por ciento.

Por otra parte, los abonos de televisión por cable residenciales, ya sea en la modalidad pospaga o prepaga, el aumento autorizado se segmenta de la siguiente manera:

Planes ofrecidos por prestadores de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico o Radioeléctrico (SRSVFR) con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;
Planes ofrecidos por prestadores de SRSVFR con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;
Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”: hasta un 7,5%.
En el caso del servicio de televisión satelital, el incremento en el abono se dividirá de la siguiente manera:

Servicios con menos de 200 canales hasta un 5%;
Servicios con 200 o más canales, hasta un 7,5%;
Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”, hasta un 7,5%.
Frente al incumplimiento de disposiciones anteriores por algunas empresas y que ya fueron judicializadas, el Enacom aclaró que los incrementos autorizados sólo podrán ser aplicados por aquellas Licenciatarias que hubiesen cumplimentado las disposiciones en las que se permitieron las anteriores actualizaciones tarifarias.

Los aumentos no alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), planes subsidiados que lanzó el gobierno de Alberto Fernández a fines del año pasado destinado a jubilados, desocupados y beneficiarios de AUH, entre otros.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!