
Finde largo: casi 1.7 millones de turistas gastaron $355.789 millones
Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.
Las subas, que entrarán en vigencia en marzo, serán de entre un 5 y un 7,5% dependiendo del tamaño del prestador y los planes contratados.
Argentina23/02/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los abonos que se pagan por los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija.
Por medio de la Resolución 204/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo encabezado por Claudio Ambrosini fijó los incrementos que se aplicarán a partir de marzo próximo y que serán escalonados dependiendo del plan contratado y el tamaño de la prestadora.
Así las empresas prestadoras del servicio de internet están autorizadas a actualizar el valor de sus planes de acuerdo con el siguiente esquema:
Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;
Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;
Planes que ofrecen 50 Mbps o más de velocidad de bajada, Segmento Hogar: hasta un 7,5%;
Planes Corporativos: hasta un 7,5%.
En tanto las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo en hasta un 5 por ciento.
Por otra parte, los abonos de televisión por cable residenciales, ya sea en la modalidad pospaga o prepaga, el aumento autorizado se segmenta de la siguiente manera:
Planes ofrecidos por prestadores de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico o Radioeléctrico (SRSVFR) con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;
Planes ofrecidos por prestadores de SRSVFR con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;
Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”: hasta un 7,5%.
En el caso del servicio de televisión satelital, el incremento en el abono se dividirá de la siguiente manera:
Servicios con menos de 200 canales hasta un 5%;
Servicios con 200 o más canales, hasta un 7,5%;
Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”, hasta un 7,5%.
Frente al incumplimiento de disposiciones anteriores por algunas empresas y que ya fueron judicializadas, el Enacom aclaró que los incrementos autorizados sólo podrán ser aplicados por aquellas Licenciatarias que hubiesen cumplimentado las disposiciones en las que se permitieron las anteriores actualizaciones tarifarias.
Los aumentos no alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), planes subsidiados que lanzó el gobierno de Alberto Fernández a fines del año pasado destinado a jubilados, desocupados y beneficiarios de AUH, entre otros.
Fuente: Minuto Uno

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.

La nueva fuerza, contemplada en la Ley de Migraciones, tomará funciones que hoy cumplen la Gendarmería y la PSA. El Gobierno señala que busca "profesionalizar Migraciones" y mejorar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

El presidente resaltó cifras de turistas en Mar del Plata, Tandil, Pinamar y Cariló durante el fin de semana largo, basándose en datos del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli y otras autoridades.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".