Se desplomó un puente en la ruta 40 en Mendoza

El tránsito está cortado, pero ya hay equipos de vialidad trabajando en el lugar.

Argentina27/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
puentejpeg

Esta madrugada colapsó un puente en la Ruta 40. Se trata del cruce elevado que pasa sobre el Arroyo de los Pozos, en el kilómetro 48 sobre Luján de Cuyo. El suceso se produjo esta madrugada. De acuerdo al reporte de Defensa Civil, el colapso se produjo como consecuencia de un intenso aluvión que socavó las bases.

Según se pudo conocer, en el lugar ya se encuentra trabajando el personal correspondiente. En tanto, la ruta está habilitada con un bypass para evitar cualquier tipo de accidentes. La ruta está habilitada con el desvío desde Agrelo hacia Tupungato para quienes se dirigen al sur; de Agrelo hacia Tupungato y desde este lugar a Zapata y a Tunuyán.

El suceso se produjo esta madrugada cerca de las 4 de la mañana. "No ha habido ningún tipo de accidente, salvo el puente", advirtieron desde Defensa Civil. La razón del derrumbe son las intensas lluvias que provocó una creciente muy alta. "La marca sobrepasa los dos metros, lo cual voló las defensas de las bases de las pilas que mantienen los puentes", explicó el director de Defensa Civil, Daniel Burrieza a este medio.

 De acuerdo a lo informado, en el lugar ya se encuentra personal de hidráulica, infraestructura y vialidad provincial y nacional y se están trasladando máquinas viales para verificar el suceso y controlar que las bases del puente oeste no se hayan visto afectadas. "Por supuesto que va a llevar horas saber si se puede habilitar aunque sea para tránsito liviano", advirtió el funcionario.

 En tanto, desde el ministerio de Seguridad sugirieron a quienes deben trasladarse hacia la zona Sur, tomar el camino de Ugarteche hacia Ruta 86 y a continuación Ruta 88 a Zapata.

 Fuente: MDZ

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.