Se registraron en Nueva Zelanda dos terremotos de 7 grados: activaron el alerta de tsunami

Hay alerta de tsumami en Chile y Perú por un terremoto al norte de Nueva Zelanda. Autoridades emitieron avisos por posibles maremotos en Chile, Perú, las islas Salomón, Nueva Caledonia, Fiji, las islas Cook, las islas de la Polinesia y las de Samoa estadounidense. Se ordenó evacuar las costas del noreste neozelandés

Mundo04/03/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
nueva-zelandajpg

La Agencia de Manejo de Emergencias de Nueva Zelanda ha emitido una alerta de tsunami tras el segundo terremoto de magnitud superior a 7 que este viernes ha sacudido las costas del país oceánico, según informó en su cuenta oficial de Twitter.

El último sismo, de una magnitud de 7,4, y se ha registrado a las 17:41 GMT en las islas Kermadec, a una profundidad de 55,6 kilómetros. Su epicentro se localizó a 998 kilómetros al noreste de Whangarei, la ciudad más septentrional del país.

"Esperamos que las áreas costeras de Nueza Zelanda experimenten corrientes fuertes e inusuales y oleajes impredecibles", reza el texto del organismo, que recomienda a los habitantes de la costa este de la Isla Norte, desde Bay of Islands hasta Whangarei, que se alejen del agua.

 En este sentido, precisa que, de momento, no es necesario evacuar otras áreas, a menos que las autoridades locales de defensa civil así lo precisen. Asimismo, detalla que no se esperan inundaciones costeras.

 Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) también ha indicado que existe amenaza de tsunami.

 El instituto de investigación neozelandés GNS Science ha publicado en su cuenta de Twitter una representación gráfica del "severo terremoto", y alerta que pueden ocurrir "numerosas réplicas" en las próximas horas.

 Asimismo, ha publicado un mapa en el que se indica el lugar donde existe peligro de tsunami. Las áreas que no están marcadas con color no corren riesgo.
FUENTE: RT.com

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.