
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Intervino Renatre. Fue el operativo más numeroso hasta el momento en San Juan-
San Juan13/03/2021Con una promesa de trabajo, techo y comida, desde el Norte del país trajeron a San Juan a 140 trabajadores golondrinas para realizar la cosecha de aceitunas. Pero lo prometido por el cuadrillero sólo fue deuda para estos trabajadores, que la deben saldar con el sudor de sus frentes los pasajes de llegada, la mercadería que consumen y el alquiler de los pequeños, insalubres y precarios boxes donde viven temporalmente hasta que termine la cosecha.
La denuncia llegó de Buenos Aires y fue radicada por Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas, el jueves por la tarde. Fue remitida a la Fiscalía Federal de turno en San Juan y a partir de ahí se inició el procedimiento.
En la jornada del viernes, la Policía Federal intervino en el lugar y miembros del Renatre San Juan (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizaron la asistencia de personas que vivían en extrema precariedad y vulnerabilidad. Se trata de unos 140 trabajadores, entre los cuales había 11 niños, viviendo en boxes de 2,50 ms x 1,50 ms; sin agua potable, sin baño; con letrinas; pequeños con sarna y perros muertos en las cercanías, un estado de insalubridad permanente.
Según manifestó el subgerente de Renatre, Oscar Bernard, los trabajadores eran distribuidos en fincas de olivos de la zona de El Acequión, en Sarmiento, iniciando la jornada laboral a las 7 para culminar a las 19. En sus trabajos, no tenían la posibilidad de hidratarse con agua, tras varias horas de tareas al sol; no tenían elementos de protección personal; había sólo 2 baños químicos y el almuerzo debían llevárselo ellos, entre otras irregularidades. Sumado a esto, el cobro que reciben por sus tareas en inferior al que está en el mercado: de $260 por caja de aceitunas que vale oficialmente, cobraban sólo $160.
“Es una situación calamitosa y observamos que éste cuadrillero viene desarrollando esta práctica desde hace más de 12 años”, sostuvo Bernard.
“Siento un profundo dolor, porque este delito es reducir a la esclavitud al ser humano y la esclavitud quedó abolida en 1813. En el 2021 observamos que existen tácticas y una industria altamente comercial y rentable que utilizan la esclavitud como mecanismo de enriquecimiento. La culpa de esta situación no la tiene el cuadrillero, sino toda la cadena de esta arquitectura de rentabilidad económica, entre ellos el captador, el transportador, el cuadrillero, el empleador y la empresa”, destacó Bernard.
Rescataron a 4 trabajadores y uno de ellos habría manifestado ser víctima de abuso sexual, en este contexto. El resto de las personas, decidieron quedarse porque hoy recibían la paga de la semana, con la cual deberán pagar sus deudas interminables con el cuadrillero. Una vez percibido el dinero, se espera que en las próximas horas aumente el número de estos trabajadores que soliciten asistencia ante este estado de presunta explotación laboral.
Se trata del segundo operativo de la semana. El primero ocurrió también en Sarmiento, donde rescataron a 11 personas que vivían en hacinamiento y condiciones inhumanas, sometidas a presunta trata de personas y una reducción a la esclavitud.
Fuente: SanJuan8
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.