
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Intervino Renatre. Fue el operativo más numeroso hasta el momento en San Juan-
San Juan13/03/2021Con una promesa de trabajo, techo y comida, desde el Norte del país trajeron a San Juan a 140 trabajadores golondrinas para realizar la cosecha de aceitunas. Pero lo prometido por el cuadrillero sólo fue deuda para estos trabajadores, que la deben saldar con el sudor de sus frentes los pasajes de llegada, la mercadería que consumen y el alquiler de los pequeños, insalubres y precarios boxes donde viven temporalmente hasta que termine la cosecha.
La denuncia llegó de Buenos Aires y fue radicada por Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas, el jueves por la tarde. Fue remitida a la Fiscalía Federal de turno en San Juan y a partir de ahí se inició el procedimiento.
En la jornada del viernes, la Policía Federal intervino en el lugar y miembros del Renatre San Juan (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizaron la asistencia de personas que vivían en extrema precariedad y vulnerabilidad. Se trata de unos 140 trabajadores, entre los cuales había 11 niños, viviendo en boxes de 2,50 ms x 1,50 ms; sin agua potable, sin baño; con letrinas; pequeños con sarna y perros muertos en las cercanías, un estado de insalubridad permanente.
Según manifestó el subgerente de Renatre, Oscar Bernard, los trabajadores eran distribuidos en fincas de olivos de la zona de El Acequión, en Sarmiento, iniciando la jornada laboral a las 7 para culminar a las 19. En sus trabajos, no tenían la posibilidad de hidratarse con agua, tras varias horas de tareas al sol; no tenían elementos de protección personal; había sólo 2 baños químicos y el almuerzo debían llevárselo ellos, entre otras irregularidades. Sumado a esto, el cobro que reciben por sus tareas en inferior al que está en el mercado: de $260 por caja de aceitunas que vale oficialmente, cobraban sólo $160.
“Es una situación calamitosa y observamos que éste cuadrillero viene desarrollando esta práctica desde hace más de 12 años”, sostuvo Bernard.
“Siento un profundo dolor, porque este delito es reducir a la esclavitud al ser humano y la esclavitud quedó abolida en 1813. En el 2021 observamos que existen tácticas y una industria altamente comercial y rentable que utilizan la esclavitud como mecanismo de enriquecimiento. La culpa de esta situación no la tiene el cuadrillero, sino toda la cadena de esta arquitectura de rentabilidad económica, entre ellos el captador, el transportador, el cuadrillero, el empleador y la empresa”, destacó Bernard.
Rescataron a 4 trabajadores y uno de ellos habría manifestado ser víctima de abuso sexual, en este contexto. El resto de las personas, decidieron quedarse porque hoy recibían la paga de la semana, con la cual deberán pagar sus deudas interminables con el cuadrillero. Una vez percibido el dinero, se espera que en las próximas horas aumente el número de estos trabajadores que soliciten asistencia ante este estado de presunta explotación laboral.
Se trata del segundo operativo de la semana. El primero ocurrió también en Sarmiento, donde rescataron a 11 personas que vivían en hacinamiento y condiciones inhumanas, sometidas a presunta trata de personas y una reducción a la esclavitud.
Fuente: SanJuan8
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.
El hecho ocurrió en su casa en Capital y el hombre estaba solo.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.