El monto de las tarjetas AlimentAR sin entregar se depositará a través de la AUH
Nación decidió que los beneficiarios cuenten con los fondos para hacer frente a la compra de alimentos durante el aislamiento.
Por la suspensión de los operativos de entrega de la Tarjeta AlimentAR, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, buscó, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, buscar la manera de que los beneficiarios reciban el plástico y con él, el monto del mes de marzo. Al producirse le reprogramación de la entrega de las tarjetas, por la pandemia del coronavirus, se llegó a una conclusión.
El Ministerio de Desarrollo Social dispuso que las familias que aún no recibieron la tarjeta AlimentAR perciban el monto a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una medida temporal que forma parte de una serie de disposiciones para reforzar las políticas alimentarias, tras ser decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio para toda la población hasta el 31 de marzo. Esto corresponde a los beneficiarios de los operativos que no se realizaron debido a la suspensión de actividades decretadas por el Estado Provincial.
En cuanto la tarjeta AlimentAR, el ministro de la Nación, Daniel Arroyo, explicó: "Como no lo pudimos hacer por las restricciones a la circulación, lo que se hará es cargar el monto de la tarjeta alimentaria en la Asignación Universal por Hijo, y así todos podrán tener su prestación alimentaria". De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH.
Hasta el momento las tarjetas acreditadas llegaron a un millón cien mil plásticos, en tanto que en los próximos días se acreditarán los montos por medio de la AUH para las 400 mil familias que aún no la recibieron.
Esta será una medida provisoria, ya que, una vez finalizado el procedimiento de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la idea es volver a realizar los operativos que quedaron pendientes, para que los titulares reciban finalmente la tarjeta con la cual comprarán los alimentos.
La finalidad es que los beneficiarios hagan uso del crédito de la tarjeta, utilizando el plástico y no cobrando en efectivo a través de la cuenta donde se le deposita la Asignación Universal por Hijo. Por otro lado, quienes no pudieron retirar su tarjeta el día del operativo que les correspondía, es decir, beneficiarios de Capital, Santa Lucía, San Martín, 9 de Julio, Valle Fértil y 25 de Mayo, deberán esperar a que finalice el procedimiento de aislamiento que determinaron los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: SISJ
Te puede interesar
IPV publicó los padrones provisorios para el nuevo sorteo de viviendas
Ya esta disponible para que los inscriptos puedan acceder y consultar si figuran en los listados de los siete barrios que serán sorteados el próximo 25 de septiembre.
Un incendio arrasó con seis autos en un taller mecánico
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este lunes en un taller de la zona. Bomberos trabajaron para sofocar el fuego, pero varios vehículos quedaron completamente destruidos.
Un motociclista fallece tras chocar contra un patrullero
El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este martes en Marquesado. El joven motociclista tenía 25 años.
Nueva modalidad para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla en San Juan
El Ministerio de Salud confirmó cambios en la modalidad de aplicación. La dosis solo se colocará a quienes viajen a zonas donde sea obligatoria y hasta agotar stock.
Inauguraron la repavimentación de la Ruta 153 y anunciaron iluminación para la zona
El Gobernador Orrego encabezó el acto de habilitación del nuevo asfalto de la ruta en Sarmiento, con gran importancia para la producción de toda la zona Sur.
Inició el juicio por la trágica muerte de Julieta Viñales en San Juan
El médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía es acusado de homicidio culposo tras la muerte de la joven de 18 años, ocurrida en 2020 después de una cirugía de amígdalas.
FNS 2025: Más de 180 sanjuaninas se anotaron para la Emprendedora del Sol
El cierre de las inscripciones es este 10 de septiembre. El concurso, busca talentos en los 19 departamentos sanjuaninos.
San Juan bajo alerta por fuertes vientos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas que podrían superar los 110 km/h en zonas cordilleranas de nuestra provincia.