El monto de las tarjetas AlimentAR sin entregar se depositará a través de la AUH

Nación decidió que los beneficiarios cuenten con los fondos para hacer frente a la compra de alimentos durante el aislamiento.

Por la suspensión de los operativos de entrega de la Tarjeta AlimentAR, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, buscó, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, buscar la manera de que los beneficiarios reciban el plástico y con él, el monto del mes de marzo. Al producirse le reprogramación de la entrega de las tarjetas, por la pandemia del coronavirus, se llegó a una conclusión.

El Ministerio de Desarrollo Social dispuso que las familias que aún no recibieron la tarjeta AlimentAR perciban el monto a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una medida temporal que forma parte de una serie de disposiciones para reforzar las políticas alimentarias, tras ser decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio para toda la población hasta el 31 de marzo. Esto corresponde a los beneficiarios de los operativos que no se realizaron debido a la suspensión de actividades decretadas por el Estado Provincial.

En cuanto la tarjeta AlimentAR, el ministro de la Nación, Daniel Arroyo, explicó: "Como no lo pudimos hacer por las restricciones a la circulación, lo que se hará es cargar el monto de la tarjeta alimentaria en la Asignación Universal por Hijo, y así todos podrán tener su prestación alimentaria". De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH.

Hasta el momento las tarjetas acreditadas llegaron a un millón cien mil plásticos, en tanto que en los próximos días se acreditarán los montos por medio de la AUH para las 400 mil familias que aún no la recibieron.

Esta será una medida provisoria, ya que, una vez finalizado el procedimiento de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la idea es volver a realizar los operativos que quedaron pendientes, para que los titulares reciban finalmente la tarjeta con la cual comprarán los alimentos.

La finalidad es que los beneficiarios hagan uso del crédito de la tarjeta, utilizando el plástico y no cobrando en efectivo a través de la cuenta donde se le deposita la Asignación Universal por Hijo. Por otro lado, quienes no pudieron retirar su tarjeta el día del operativo que les correspondía, es decir, beneficiarios de Capital, Santa Lucía, San Martín, 9 de Julio, Valle Fértil y 25 de Mayo, deberán esperar a que finalice el procedimiento de aislamiento que determinaron los gobiernos nacional y provincial.

Fuente: SISJ

Te puede interesar

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.

Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 años

A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.

Educación cita a contratados a firmar adenda y presentar factura

El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.

Orrego entregó 10 movilidades y máquinas para OSSE

El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia

Extienden la validez de los pases de colectivo para personas con discapacidad en San Juan: los detalles

La directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, confirmó que el Gobierno provincial emitirá un comunicado para que los pases actuales de colectivos sigan siendo válidos durante un período de tiempo determinado, mientras se define un nuevo sistema tras el vencimiento del convenio con la empresa que los gestionaba.

Los Pumas y la primera semana de vacaciones dejaron ingresos por $2.500 millones

La provincia recibió a turistas nacionales e internacionales. Hay más de 500 actividades programadas para las próximas semanas.

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.