Autorizaron un aumento en el abono de TV satelital
El mismo es de 53 pesos y corresponde a un cargo específico. La suba no aplica a los otros servicios públicos de telecomunicaciones.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a los licenciatarios del servicio de comunicación audiovisual de televisión por suscripción satelital, el cobro de un cargo específico de $ 53, a través de la resolución 323/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, pero aclaró que no hay incrementos en el resto de los servicios públicos de telecomunicaciones.
El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, reiteró que "hasta el día de hoy no se ha autorizado ningún aumento para mayo y junio" para los servicios de telecomunicaciones, es decir, telefonía móvil, internet y servicio de televisión paga.
En declaraciones a Télam Radio, indicó que "alguna de las empresas avisaron a sus clientes que iba a haber un aumento de precios, pero hasta que ese aumento o cualquier otro no esté autorizado por el Enacom, no se puede aplicar".
Recordó que "una vez que se anuncie cuánto y para cuándo va a ser el aumento, aquellas empresas que no hayan respetado el aumento anterior o que no hayan dado la Prestación Básica Universal, tampoco van a poder aumentar".
En tanto, la resolución de hoy explicó que “a partir del encuentro de actores del sector de la televisión por suscripción satelital con diferentes ámbitos gubernamentales, se advirtió que los efectos y proyecciones que la pandemia mostró en diversos ámbitos, se hicieron presentes también en la actividad”.
Indicó que “no obstante las circunstancias en las que cobra mayor relevancia aún la prestación de este servicio, el mismo aseguró la cobertura que deriva de sus características propias, siendo acaso el único en algunas zonas del país, como áreas remotas o de difícil acceso donde el despliegue de redes cableadas resulta inviable”.
Señaló que la firma DirecTV hizo una presentación ante el Enacom donde “reseña el escenario descripto, los mayores requerimientos y las externalidades del mercado, los que hacen que diversos costos adicionales, vinculados a la operación del servicio, tengan un impacto apreciable en el aseguramiento de su prestación”.
Así puntualizó que la compañía solicitó “autorización para el cobro de un cargo específico de $ 53, que no resulta integrante del precio del servicio minorista y que entiende procedente en los términos expuestos”.
Remarcó que, de acuerdo con el pedido de DirecTV, “la implementación de este cargo específico a los clientes del servicio, permitirá afrontar los costos derivados y, de esta manera, asegurar la disponibilidad de cobertura del servicio, independientemente de la orografía del terreno y, como consecuencia inmediata, amparar las zonas más alejadas y menos favorecidas de todo el territorio nacional”.
“La solicitud efectuada, en cuanto a sus alcances y proyecciones, amerita tratamiento, aplicación y reconocimiento para todos los licenciatarios del servicio de comunicación audiovisual de televisión por suscripción satelital”, concluyó la resolución.
FUENTE: Télam
Te puede interesar
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio
Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.
Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia
Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre
Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.
María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina
La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.