Evalúan instalar nuevas Plantas de Faena en Valle Fértil y Jáchal

El propósito es dotar de valor agregado a los principales polos ganaderos de la provincia y reducir los costos logísticos originados por las distancias que separan a los departamentos.

Plantas de Faena y Frigorífico, de menor escala a la que se encuentra en Rawson, están en estudio para ser instaladas en los departamentos más alejados de la provincia, especialmente en Valle Fértil, el principal polo ganadero de la provincia.

Así lo expresó a Zonda Diario, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Marcelo Balderramo. El funcionario aseguró que se analiza la instalación de dichas plantas en los departamentos de Jáchal, Calingasta, Iglesia, pero principalmente en Valle Fértil.

Balderramo indicó que lo que se busca es “agregar valor en origen, achicar los costos de transporte y traslado debido a la lejanía de éstos departamentos con la ciudad Capital y generar mano de obra”.

Esta es una labor que a la secretaría, que depende del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la lleva a a trabajar articuladamente con los municipios y sus áreas de producción.

“La necesidad del sector privado más el planteo de los públicos como los municipios nos hacen ver la necesidad de instalación de éstas plantas, porque por ejemplo en Jáchal, el Matadero a quedado enmarcado en el casco urbano y hay que buscar un nuevo lugar donde construir la planta”.

En forma conjunta el gobierno provincial con los municipios analizan los modelos, las alternativas y las posibilidades de financiamiento.

“Estamos analizando conseguir un modelo con financiamiento a nivel nacional, para luego hacer los estudios y saber dónde es conveniente hacerlas, el impacto ambiental y todo lo que eso conlleva pero que la provincia lo conoce muy bien debido al ejemplo que tuvo con la construcción de la planta provincial ubicada en Rawson”, analizó.

En referencia específica a Valle Fértil confió que “es estratégico una planta en ese departamento porque provee mucho ganado en pie a La Rioja y Córdoba y la idea es ordenar el sector en todos los eslabones de la cadena”, concluyó Balderramo.

Colaboración Zonda

Te puede interesar

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.