Rige desde este jueves el aumento del 70% en el reintegro para compras con débito para jubilados y AUH
El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo; titulares de AUH y AUE hasta fin de año.
El incremento del 70% del reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito comenzó a regir desde este jueves, con un nuevo monto de hasta $1.200, que llega hasta $ 2.400 en el caso de quienes tengan dos hijos o más, y la incorporación de los gastos realizados en farmacias.
El reintegro fue creado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, como una herramienta para apuntalar la demanda y se oficializó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General Nº 5023/2021de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El instrumento complementa distintas políticas implementadas por el Gobierno, y representa un mecanismo adicional para amortiguar los efectos de la pandemia de coronavirus.
El beneficio alcanza a las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo, y titulares de las asignaciones universales por hijo (AUH) y por embarazo (AUE). Además, en esta etapa se incorporan las compras realizadas en farmacias, que se suman a las vigentes operaciones realizadas en mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre.
La actualización y ampliación del beneficio ofrece un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1,3 millones de personas. "La extensión del reintegro a sectores vulnerados complementa distintos beneficios con los que buscamos llevar alivio a las familias", destacó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, a través de un comunicado.
Remarcó que "la ampliación del monto y la incorporación de otros gastos como el que realizan en farmacias se traducen en una mejora del ingreso que disponen las y los beneficiarios". Además, sostuvo que "esto apuntala la recuperación y fortalece el mercado interno"-
Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito, mientras que también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
La medida favorece el acceso a servicios financieros y así permite coadyuvar a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género.
Las compras efectuadas entre hoy y el 11 de julio serán reintegradas el 12 de julio en la cuenta bancaria en la que se percibe el beneficio de la jubilación, pensión o asignación. Finalizado ese período de adecuación de los sistemas de las empresas, el reintegro se acreditará, como máximo, dentro de las 48 horas hábiles posteriores a efectuada la compra, según el horario en que se haya realizado.
Temas
Te puede interesar
"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo
El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.
Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón
Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.
Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei
La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas
Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.
Nuevas regulaciones para la licencia de conducir profesional: eliminan el "registro Moyano" y simplifican trámites para transportistas
La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.
Murió un trabajador tras caer de un molino
Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.