Confirmado: lanzan una nueva edición del Plan PreViaje

Lammens confirmó que a mediados de agosto será lanzada una nueva edición del Plan PreViaje. Destacó que en la primera edición más de 600.000 argentinos y argentinas viajaron por el país y remarcó su carácter "absolutamente federal y redistributivo, que impactó en las economías locales".

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, confirmó este martes que a mediados de agosto próximo será lanzado nuevamente el Plan PreViaje de cara a las previsiones de la temporada de verano, luego del "éxito total" que tuvo ese programa durante el año pasado.
 
En ese sentido, destacó que en la primera edición del PreViaje, "más de 600.000 argentinos y argentinas viajaron por el país", y remarcó su carácter "absolutamente federal y redistributivo, que impactó en las economías locales".
 
"Vamos a estar lanzando el PreViaje con el presidente (Alberto Fernández) y con muchos de los gobernadores para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho", afirmó Lammens en una entrevista a Radio Nacional.

En ese marco, estimó que, merced al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, "en el último trimestre del año" se podrá evaluar una "apertura de fronteras" que permita recibir turistas extranjeros.

"Nosotros creemos que el último trimestre vamos a estar ya con el proceso de vacunación tan avanzado que nos va a permitir abrir las fronteras y tener turistas extranjeros", señaló Lammens.

Vacaciones de invierno
Al referirse al actual período de vacaciones de invierno, Lammens señaló que hay "un buen panorama" en un contexto complicado, en el que -subrayó- "todavía hay que estar con la guardia alta".

De hecho, sostuvo que haber podido permitir el turismo "fue todo un desafío", aunque señaló que existía el "buen antecedente" de la última temporada de verano, "donde más de 15 millones de argentinos habían recorrido todo nuestro país".

A eso se sumó, sostuvo Lammens, "la considerable mejora en la situación sanitaria que está habiendo en todos los destinos turísticos del país", lo que hizo que se decidiera permitir el turismo en el actual contexto.

"La verdad que los niveles de ocupación son buenos, son aceptables", sostuvo el ministro sobre la actual etapa de receso invernal.

"Mendoza está arriba del 65%; todo lo que es Esteros del Iberá, entre el 60 y el 80%; Bariloche con un buen nivel de ocupación también; Salta y Jujuy también con niveles muy aceptables", enumeró el funcionario y añadió: "La verdad que estamos contentos porque era todo un desafío tener temporada de invierno en este contexto".

En cuanto al impacto de la pandemia en el sector, Lammens reafirmó que fue uno de los más golpeados, con "una pérdida de cerca de 120.000 puestos de trabajo". En ese contexto, volvió a destacar el "esfuerzo gigante" que hace el Gobierno nacional través de diferentes ayudas, como los ATP.

No obstante, subrayó que "el turismo es una de la primeras actividades que se va a recuperar, y es una gran generadora de empleo y de divisas, con lo importante que son para el país en este momento".

Te puede interesar

Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan

Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.

Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.