Confirmado: lanzan una nueva edición del Plan PreViaje

Lammens confirmó que a mediados de agosto será lanzada una nueva edición del Plan PreViaje. Destacó que en la primera edición más de 600.000 argentinos y argentinas viajaron por el país y remarcó su carácter "absolutamente federal y redistributivo, que impactó en las economías locales".

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, confirmó este martes que a mediados de agosto próximo será lanzado nuevamente el Plan PreViaje de cara a las previsiones de la temporada de verano, luego del "éxito total" que tuvo ese programa durante el año pasado.
 
En ese sentido, destacó que en la primera edición del PreViaje, "más de 600.000 argentinos y argentinas viajaron por el país", y remarcó su carácter "absolutamente federal y redistributivo, que impactó en las economías locales".
 
"Vamos a estar lanzando el PreViaje con el presidente (Alberto Fernández) y con muchos de los gobernadores para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho", afirmó Lammens en una entrevista a Radio Nacional.

En ese marco, estimó que, merced al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, "en el último trimestre del año" se podrá evaluar una "apertura de fronteras" que permita recibir turistas extranjeros.

"Nosotros creemos que el último trimestre vamos a estar ya con el proceso de vacunación tan avanzado que nos va a permitir abrir las fronteras y tener turistas extranjeros", señaló Lammens.

Vacaciones de invierno
Al referirse al actual período de vacaciones de invierno, Lammens señaló que hay "un buen panorama" en un contexto complicado, en el que -subrayó- "todavía hay que estar con la guardia alta".

De hecho, sostuvo que haber podido permitir el turismo "fue todo un desafío", aunque señaló que existía el "buen antecedente" de la última temporada de verano, "donde más de 15 millones de argentinos habían recorrido todo nuestro país".

A eso se sumó, sostuvo Lammens, "la considerable mejora en la situación sanitaria que está habiendo en todos los destinos turísticos del país", lo que hizo que se decidiera permitir el turismo en el actual contexto.

"La verdad que los niveles de ocupación son buenos, son aceptables", sostuvo el ministro sobre la actual etapa de receso invernal.

"Mendoza está arriba del 65%; todo lo que es Esteros del Iberá, entre el 60 y el 80%; Bariloche con un buen nivel de ocupación también; Salta y Jujuy también con niveles muy aceptables", enumeró el funcionario y añadió: "La verdad que estamos contentos porque era todo un desafío tener temporada de invierno en este contexto".

En cuanto al impacto de la pandemia en el sector, Lammens reafirmó que fue uno de los más golpeados, con "una pérdida de cerca de 120.000 puestos de trabajo". En ese contexto, volvió a destacar el "esfuerzo gigante" que hace el Gobierno nacional través de diferentes ayudas, como los ATP.

No obstante, subrayó que "el turismo es una de la primeras actividades que se va a recuperar, y es una gran generadora de empleo y de divisas, con lo importante que son para el país en este momento".

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.