Alberto Fernández anunció el plan hacia la nueva normalidad

El anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, adelantó el contenido del nuevo DNU sobre la pandemia de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández afirmó que hoy se ve “un nuevo horizonte”, precisó que hace diez semanas consecutivas que baja la cantidad de casos de coronavirus y resaltó que se ha logrado retrasar el ingreso de la variante Delta al país.

Fernández anunció que durante el mes de agosto se aplicarán 7 millones de segundas dosis.

“La prioridad de agosto es aumentar el porcentaje de las segunda dosis, priorizando a los mayores de 50 años”, dijo al anunciar un plan de aperturas responsables, que implica que, “a partir de mañana”, será ampliada “poco a poco la cantidad de gente que pueda reunirse”.

Fernández anunció que “el siguiente paso, cuando la situación lo permita, será regresar el público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre” y dijo que, en esta nueva etapa en el marco de la pandemia de coronavirus, podrá haber viajes grupales para aquellos que tengan esquema completo de vacunación.

“En agosto van a llegar millones de vacunas que nos permitirán ir ampliando este plan para ir recuperando actividades”, anunció Alberto Fernández en un mensaje grabado que era emitido esta mañana.

El Presidente sostuvo que “caminamos hacia la segunda recuperación”, la económica y destacó las “buenas noticias en materia de industria y economía” conocidas los últimos días.

“Ahora estamos creciendo y vamos a resolver también el problema con el FMI sin presiones y sin apuro”, dijo el mandatario .

Fernández remarcó que la Argentina “está entre los 20 países que más vacunaron” contra el coronavirus en el mundo, y sostuvo que se va a poder “volver a vivir responsablemente la vida que queremos”.

“Estamos ingresando en una nueva etapa; cada vez falta menos. Vamos a volver a vivir responsablemente la vida que queremos”, aseveró el mandatario.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.