Habilitan aforo del 100% en eventos masivos: a partir del 16 de noviembre
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria. La medida abarca recitales y partidos de fútbol
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este viernes que a partir del 16 de noviembre habrá 100% de aforo para eventos masivos, en le marco del avance en la vacunación contra el Covid-19 y las flexibilizaciones de las restricciones. El anuncio se realizó en la sede de cartera sanitaria.
El día que se levante la restricción de aforo coincide con el partido entre Argentina y Brasil por Eliminatorias, que se llevará a cabo en San Juan.
A pesar de esto, la funcionaria advirtió que “es esperable el aumento de casos porque la curva descendió 20 meses” y recordó que desde agosto se cambiaron los parámetros para disponer cierres. De todos modos, aclaró que la flexibilización del aforo “está acompañada de una buena cobertura de vacunación”.
Más temprano, la ministra había celebrado la recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) de eliminar las restricciones para los viajes desde Argentina a los países miembros tras reunirse con embajadores de esa comunidad, y destacó que se trata de un hecho que “demuestra que la situación epidemiológica” del país “es muy buena”.
Las declaraciones fueron en una reunión que mantuvo Vizzotti en la sede de la cartera sanitaria con el embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico; el consejero político de la UE en el país, Jordi García Martínez; el embajador de Eslovenia, Alain Brian Bergant, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito .
”Que la Unión Europea haya puesto a Argentina en la ‘lista blanca’ es importantísimo”, destacó la funcionaria sobre la recomendación, sujeta a la definición de cada Estado miembro, que se tomó en base a la situación epidemiológica de Covid-19 en el país. En ese sentido, afirmó que la decisión “muestra que nuestra situación epidemiológica es muy buena, al igual que el avance del plan de vacunación en un país de ingresos medios que ha tenido dificultades en el acceso a las vacunas”.
”El trabajo que estamos haciendo en forma articulada a través de Cancillería con los representantes de Argentina en diferentes países y con la Unión Europea ha sido clave para poder avanzar”, señaló la ministra en la reunión, según informó un comunicado del ministerio de Salud. En el encuentro también participaron por videoconferencia el embajador argentino en la Unión Europea, Pablo Grinspun; su par en Reino Unido, Javier Figueroa, y desde Israel, Sergio Urribarri, quien destacó el anuncio de Israel de permitir el ingreso de turistas vacunados con Sputnik V.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.