Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina: "El inicio"

Hace unos días estuvo de aniversario el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina, de Villa San Agustín, dpto. Valle Fértil. 48 años de existencia para ser precisos. Como homenaje a esta prestigiosa institución educativa, te presentamos aquí la historia de su comienzo, en la "palabra" de la historiadora vallista Nilda Elizondo de Corzo.

Edificio actual del Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina


Instantáneas que corresponden al 16 de abril de 1972.

"Momento en que se creaba el "Ciclo Básico" en Valle Fértil, el 16 de abril de 1972. Ordenado por el Gobernador Angel Zamboni, bajo la intervención militar. La orden la recibió el intendente Luis Martinez y fue parte de los festejos de Fundación del departamento.

Empezó a funcionar en el establecimiento de la Esc. 722 con dos divisiones. Su fundado el Prof Arnobio Daniel Arnaez y su esposa Prof Rosa Martinez. Los primeros profesores fueron Dalmiro Garay y Sra. CArmen Cueli, Prof. Aldo Araya y Prof Lidio Atencio, luego se sumaron los prof. Ramón Aguado y prof Elida Ortega.

Los primeros preceptores fueron Beatriz Herrera y Liliam Báez. En 1976 egresa la primera Promoción de Bachilleres vallistos.

En 1990, se dona un terreno sobre calle Mitre dónde de construye el edificio por gestiones de la Comision Cooperadora.

En 1991 pasó a depender del gobierno Provincial adoptando el nombre de Colegio Superior N*1 FUERZA AEREA ARGENTINA.

En 1992 es inaugurado por el Gobernador Jorge A. Escobar, recibiendo la Directora, Sra. Rosa E de Lara. Fue una fructífera labor manifestada en los jóvenes ex alumnos, cuya capacidad se pone de manifiesto al ocupar cargos políticos representativos, como Diputados Provinciales, Concejales, profesionales en general, Directores, docentes y preceptores de las escuelas del valle.

La inauguración de este colegio cambió la vida socio cultural del departamento.

Al cumplir 48 años en la formación cultural de nuestros jóvenes, vaya un reconocimiento para todo el personal que, paso y dejó su beneficioso aporte. En especial el recuerdo inolvidable de aquellos docentes fundadores que hoy nos miran desde el cielo."

Autor: Nilda Elizondo de Corzo

Te puede interesar

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones

Se realizó en Valle Fértil un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario

La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.

¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país

Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.

Este fin de semana en Valle Fértil: Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025

Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.

Excelente participación de Valle Fértil en Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto, participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025 logrando un excelente resultado.

Inédito: Se viene un mega simulacro de sismo en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.

El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Abren la convocatoria para mujeres vallistas que busquen convertirse en la nueva “Emprendedora del Sol”

Las inscripciones se realizan a través de la página web oficial o en las oficinas de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valle Fértil.

Desde Turismo, destacan que el 95 % de los visitantes que llegan a Ischigualasto optan por hospedarse en La Rioja.

Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.