Se viene el Pase Sanitario: Conoce cómo se implementará para eventos masivos
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que utilizará la app Cuidar y pidió que las provincias, los municipios y el sector privado colaboren con los controles.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó hoy cómo se implementará el pase sanitario a eventos masivos para aquellas personas que no cuentan con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus. “Va a estar en la app Cuidar, es algo que tiene cierta complejidad, pero en el Consejo Federal de Salud hubo acuerdo en que este es el momento de implementar esta nueva estrategia”, detalló la funcionaria.
En este sentido, y aunque aún no tiene fecha de implementación ante la amenaza que representa la nueva variante Omicrón del COVID-19, solicitó la colaboración de las provincias, los municipios y el sector privado para realizar los controles necesarios. “Si no se empoderar para utilizar la app o realizar los controles la medida va a tener menos impacto”, señaló Vizzoti en radio 10.
El viernes pasado, la ministra de Salud brindó una conferencia desde Casa Rosada, donde anunció, además, que el Gobierno postergará el regreso de los vuelos directos a África. “El pase sanitario que acordamos con las jurisdicciones es tener el esquema completo desde los 14 días antes de realizar esa actividad de mayor riesgo, que son eventos masivos y actividades en lugares cerrados. Estamos trabajando con innovación, que ya está listo, para implementar este pase sanitario con la aplicación CuidAr y con Legal y Técnica para definir la normativa”, indicó la funcionaria.
En ese sentido, señaló que la implementación de ese pase sanitario “va empezar a estimular” y “ver quiénes se han relajado o han dicho ‘bueno lo hacemos más adelante’.” Por eso, dijo que que acelerar esa idea “es muy importante”.
Además destacó que el otro elemento de para evitar el ingreso de la variante Ómnicron es la suspensión de los vuelos directos de África. “Las suspensiones de vuelos en Estados Unidos y Europa impacta positivamente en los vuelos a la Argentina. Quienes hayan estado los últimos 14 días en países africanos o con circulación del virus van a tener que hacer un aislamiento de 10 días y un PCR negativo”, añadió.
Vizzotti dijo que el pase ya está diseñado hace algún tiempo. “Se viene trabajando hace bastante porque tiene cierta complejidad. Estamos trabajando con Innovación hace semanas porque sabíamos de la necesidad de implementar el pase. En el Consejo Federal de Salud hubo consenso de acelerar la vacunación y de implementar esta estrategia. La idea es que como todas las medidas sea en Nación, Provincias y los Municipios”, indicó la ministra, quien destacó que también sectores como el Turismo, Gastronomía, Deportes, Arte y Cultura van a tener un rol muy importante en la aplicación del pase.
“Aceleremos la vacunación, minimicemos el riesgo. En esos lugares que son espacios cerrados y en eventos masivos es donde hay mayor riesgo. Si las personas están con su esquema completo el riesgo de quienes asistan a esos eventos también baja y el riesgo de un impacto sanitario en el país también baja”, dijo
“Esta pandemia no terminó. Lo decimos hasta en la mejor situación epidemiológica. Hasta que todos los países no accedan a las vacunas, podía emerger una nueva cepa que pusiera en peligro el avance en todo el mundo. Esto es lo que se está registrando en todo el mundo, con una variante del sur de África que la OMS ha definido como variante de preocupación”, enfatizó en aquel momento.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.
Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.