Confirmaron más casos de Ómicron en Córdoba y esperan el mismo escenario para todo el país

El Ministerio de Salud de Córdoba anunció que los nuevos contagios de COVID-19 corresponden a la variante Ómicron.

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó este viernes que los casos que se enviaron para investigar al Instituto Malbrán dieron todos positivos de COVID-19 y corresponden a la variante Ómicron.

"Salud informa que las muestras enviadas al Instituto Malbrán como casos probables Ómicron, tanto del brote de Colonia Caroya como el de la Ciudad Capital, se confirmaron para la variante. Esta confirmación valida la estrategia provincial de identificación de variante", informó la cartera sanitaria cordobesa.

Una fiesta de egresados y otras reuniones en lugares cerrados provocaron que se expanda la variante Ómicron en toda la provincia.

Especialistas aseguran que en lo que está ocurriendo en la provincia de Córdoba "indefectiblemente sucederá en el resto del país".

Un bioquímico adelanta miles de contagios

"¡Explotó Ómicron en Córdoba! En 4 días pasamos de 140 casos a 678, y esto corresponde a los contagios de hace una semana. Con esta velocidad de crecimiento (similar a Dinamarca y Reino Unido), en 7-10 días tendríamos más de 2000 casos diarios. ¡No queda otra que cuidarse más!", escribió en su cuenta de Twitter el bioquímico Rodrigo Quiroga.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.