El Gobierno nacional evalúa limitar los eventos masivos

La medida no implicaría un "cierre" de actividades sino una "disminución de la intensidad", explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Ante la nueva ola de coronavirus, el Gobierno analiza la posibilidad de volver a restringir los eventos masivos por un corto período de tiempo a fin de reducir la velocidad de transmisión.

Así lo indicó este viernes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien reconoció que "la preocupación está y nadie subestima la situación", al tiempo que remarcó que "lo más importante es que no se está traduciendo en internaciones o muertes".

En declaraciones a Radio Con Vos, la funcionaria nacional sostuvo que "si hubiera que tomar medidas, no serían de cierre de actividades ilimitada; sino una disminución de la intensidad de las actividades, sobre todo de eventos masivos y de más riesgo, por una semana o nueve días para disminuir la velocidad de transmisión".

 Como ejemplo puso la ciudad de Córdoba, donde en las últimas horas se cancelaron los festejos masivos tanto al aire libre como en espacios cerrados.

 Testeos e internaciones

 "Lo que tenemos que pensar es que en la ola que tuvimos este año llegamos a tener casi 8.000 personas en terapia intensiva y ahora tenemos entre 800 y 900″, añadió Vizzotti.

 Asimismo, aseguró que a partir de la llegada de la variante Ómicron al país "vamos a tener seguramente tensión en los centros de testeo y esperemos que no en las hospitalizaciones y las muertes".

 En ese sentido, recordó que la vacunación, la puesta en marcha del pase sanitario (que regirá en todo el país desde el 1° de enero) y el cumplimiento de los cuidados son "la herramienta que tenemos para minimizar los riesgos".

 "El objetivo de la vacunación es disminuir las hospitalizaciones y las muertes y eso se está logrando. Con las nuevas variantes que son más transmisibles, el aumento de casos es más exponencial todavía con todas las actividades que se están realizando, como reuniones de fin de año. Lo más importante es que no se está traduciendo en internaciones y en muertes", añadió la ministra.

FUENTE: A24

Te puede interesar

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.