Alberto Fernández descartó implementar nuevas medidas restrictivas ante el aumento de casos por coronavirus

Fernández reconoció que hay inquietud en el Gobierno por el aumento de casos, pero aseguró que por ahora apuestan a continuar con la campaña de vacunación.

El presidente Alberto Fernández admitió que le preocupa el aumento de casos de coronavirus, cifra que trepó a 20.263 positivos en las últimas 24 horas, aunque descartó que se adopten nuevas restricciones sanitarias por el momento.

"A todos nos preocupa el aumento de casos porque quisiéramos no tenerlos, pero en la medida que todos nos vacunemos todo va a ser más fácil", dijo el Presidente a la prensa acreditada en Casa Rosada en el marco del tradicional brindis de Fin de Año con los periodistas.

Ante la consulta sobre posibles nuevas restricciones sanitarias, el Jefe de Estado rechazó la idea y dijo al respecto: "Las medidas son las que ya están. Ya hemos prorrogado el decreto sanitario".

 El Jefe de Estado consideró que "si el problema de los nuevos contagios no fue tan grave" fue porque "los argentinos y las argentinas pudieron vacunarse".

 Las declaraciones de Alberto Fernández tienen lugar en el marco del avance de la nueva variante Ómicron y luego de que en las últimas 24 horas 31 personas murieron y 20.263 fueron reportadas con coronavirus, con lo que suman 117.066 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.480.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

 Ante este escenario, fuente oficiales confirmaron a Ámbito que este miércoles se llevará a cabo una nueva reunión del Consejo Federal de Salud para evaluar la situación sanitaria ante la proliferación de casos y el estado de la vacunación a nivel nacional.

 Por su parte la ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que junto a los epidemiólogos y expertos determinarán nuevas recomendaciones "para adecuase a las nuevas variantes" de Covid, como el caso de Ómicron.

 En otro orden de temas la funcionaria sostuvo en declaraciones radiales que que "se analiza en forma permanente" los plazos de aislamiento para personas contagiadas, al tiempo que confirmó que está en estudio la autorización para la venta de autotest en las farmacias y ratificó la recomendación para que se considere como positivo a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio, en el marco de las nuevas medidas en evaluación ante la suba "exponencial" de contagiados.

 Clases con presencialidad

 Pese a la suba exponencial de contagios, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó esta mañana que la política del gobierno es garantizar "presencialidad plena" para el ciclo lectivo 2022.

 "Hoy lo que dice la autoridad nacional y las provinciales es presencialidad plena para el 2 de marzo a menos que la pandemia indique otra cosa", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada luego de una reunión que mantuvo con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.

 Sobre una posible implementación del pase sanitario en el arranque del ciclo lectivo, respondió: "Al día de hoy no hay pase sanitario".

Te puede interesar

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

En La Rioja: Un sanjuanino estaba prófugo y cae por un crimen

Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.

Un bombardeo en Gaza alcanzó la única iglesia católica: hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.

Muerte misteriosa en un hotel alojamiento: extendió su estadía y apareció sin vida horas después

El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.

Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito

El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.

En medio de las tensiones con Milei, una provincia colocó carteles en las rutas nacionales

El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.