Benavides y Andújar encabezan la legión argentina del Dakar 2022
Habrá 17 argentinos en Arabia, encabezados por Benavides y Andújar.
El salteño Kevin Benavides y el lobense Manuel Andújar, ganadores de la edición 2021 del Dakar en motos y cuatriciclos, respectivamente, lideran la legión de 17 pilotos argentinos en la 44ta edición del Rally Dakar que comenzará mañana en Arabia Saudita.
En el desembarco del Dakar en suelo árabe, hace dos años, fueron 20 los protagonistas "albicelestes", cantidad que bajó a 15 en la pasada edición, en la que Benavides hizo historia al convertirse en el primer corredor sudamericano en consagrarse sobre dos ruedas.
El Dakar 2022 se disputará del 1 al 14 de enero, con salida y llegada en Jeddah al cabo de doce etapas.
Benavides presentará un gran cambio porque se desvinculó de Honda y recaló en el equipo oficial KTM, en el que uno de sus compañeros será el australiano Toby Price, vencedor en 2016 y 2019 de la mítica prueba junto a la marca austríaca.
Su hermano Luciano seguirá ligado a Husqvarna, disputando su quinto Dakar, el segundo en fila con la escuadra mencionada.
Nuevamente el Dakar no contará con la presencia de pilotos sanjuaninos.
A ellos se suman el bonaerense de Acevedo, Joaquín Debeljuh (KTM), el riojano Diego Llanos (Husqvarna), y los mendocinos Diego Noras (KTM) y Matías Notti (KTM), que van por la hazaña de llegar a la meta.
El listado en motos disminuyó días antes de la largada ante la decisión de Franco Caimi, del equipo Hero, de no participar por no estar totalmente recuperado de una lesión que sufrió mientras entrenaba en Dubái.
Luego de haber disputado el Dakar por primera vez en 2019, el también mendocino Notti volverá a ser parte, en esta ocasión en la categoría malle moto sin asistencia, y serán los debuts del bonaerense Debeljuh, el riojano Llanos y el mendocino Noras.
El lobense Andújar participará en el Dakar por quinta vez, defendiendo el título de 2021, un año histórico porque se consagró en el Mundial de Cross Country, y utilizará un cuatri del equipo Yamaha 7240.
En autos, el mendocino Orlando Terranova es sinónimo de Dakar entre los argentinos, y va por su 16va participación en el Dakar en forma ininterrumpida desde 2009 (dos veces fue quinto), y antes se dio el gusto de participar en África entre 2005 y 2007 sobre una moto.
Para "Orly" se terminó una extensa campaña dentro del poderoso equipo X-Raid y manejará un Prodrive Hunter.
Una Toyota Hilux será el modelo que utilizará el mendocino Lucio Álvarez para estar en el Dakar por octava vez, en tanto que Juan Cruz Yacopini participará con una camioneta de la misma marca, navegado por su padre Alejandro, y el bonaerense Sebastián Halpern utilizará un Buggy del equipo MINI X-Raid .
El Pato, en camión
El chaqueño Juan Manuel Silva (foto), al comando del camión MAN 521 del Puma Energy Rally Team afrontará su 12do Dakar, cumplió ayer el primer test en Arabia Saudita, epicentro de la 44´ edición del Rally, que comenzará el sábado, con una largada simbólica en Jeddah.
El Pato, de 49 años y nacido en Resistencia, participó del shakedown, medida dispuesta por la organización, previo a la etapa parcial del 1 de enero, que tendrá una extensión de 834 kilómetros y un especial de 19 km, con largos enlaces.
Cambios pensando a futuro
A nivel reglamentario, este Rally Dakar marca el inicio del plan "Dakar Future", que tiene como objetivo lograr que todos los vehículos que participen en la prueba sean de bajas emisiones de carbono para el 2030. El primer paso ha sido instaurar la categoría T1-Ultimate (T1-U), en la que están embarcados los tres Audi RS Q e-tron, el GCK 4x4 de hidrógeno y el camión del equipo Gaussin (en modo "demo"). Los Audi llegan sin haber probado el coche en condiciones de carrera, pero tras muchos kilómetros de test en todo tipo de situaciones y escenarios. Los alemanes buscan ser la primera marca en ganar el Dakar con un vehículo electrificado. Otro cambio es la instauración del roadbook electrónico para todos los vehículos de cuatro ruedas, una tecnología que estrenaron en el pasado Dakar los pilotos principales y que ahora se extiende al resto: adiós al papel y a los rotuladores, los roadbook se entregarán a los copilotos la misma mañana de la etapa.
Te puede interesar
Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Robo de película: en siete minutos se llevaron joyas de Napoleón del museo de Louvre
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
La Iglesia Católica cuenta con 7 nuevos santos y Venezuela con sus dos primeros
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!