Con más de 2 millones de turistas, el Partido de La Costa fue el destino más visitado en enero
Tuvo un 95% de ocupación hotelera promedio y se registró un 50% más de consumo en el sector gastronómico y recreativo.
El Partido de la Costa cerró enero con más de 2 millones de visitantes, una cifra récord que lo posiciona como el destino preferido por los argentinos para estas vacaciones, y superando en número a destinos turísticos más tradicionales.
De acuerdo a los indicadores elevados por diferentes operadores turísticos, el partido que incluye a 14 localidades de la costa atlántica bonaerense tuvo un 95% de ocupación hotelera promedio en sus más de 25.000 plazas.
Según las estadísticas reveladas por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad del Partido de La Costa en relación al 2020, último verano sin pandemia del coronavirus, se registró un 50% más de consumo en el sector gastronómico y recreativo; un 50% más de comercios abiertos; y un 25% más de puestos de trabajo.
Con estas cifras, desde el sector se habla de "de una temporada de verano histórica como hacía al menos 20 años no se veía", y auguran que las expectativas para el mes de febrero "son más que prometedoras", con una extensión del verano también durante marzo con propuestas que incentiven la actividad.
La postal de este enero que cierra el primer mes de 2022 es la de millones de personas disfrutando las playas, las peatonales llenas de vida con familias paseando por las 14 localidades que se extienden por casi 100 kilómetros del distrito bonaerense de La Costa. El turismo interno vive un gran verano con datos que son absolutos y que no dejan margen de dudas.
Destacaron asimismo que el Partido de La Costa esperó a sus visitantes con operativos de seguridad sobre la vía pública y en la playa. El partido cuenta con una serie de atractivos desde el sector privado, como son los circuitos de parques temáticos; shows al aire libre; calidad y variedad en hospedaje; y actividades culturales, recreativas y deportivas diarias y gratuitas.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.