Censo 2022: Conocé las 61 preguntas y todos los cambios para esta edición

El cuestionario se podrá responder de forma online o cuando el censista visite tu hogar, entre otras variaciones que se introducen.

El INDEC presentó el cuestionario definitivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivivendas 2022. A diferencia del operativo de 2010, habrá un cuestionario único formado por 61 preguntas: 24 están relacionadas a las características de la vivienda y el hogar, y 37 para la población.

El Censo digital estará habilitado desde el miércoles 16 de marzo hasta el miércoles 18 de mayo de 2022 a las 8:00. Mientras que el mismo 18 de mayo de 2022 será el Día del Censo, declarado como feriado nacional a través del Decreto 42/2022. Para responder las preguntas del cuestionario censal, cada hogar elegirá una persona de referencia que cuente con la información necesaria acerca de quienes lo integran.

¿Cuándo es el Censo 2022 ?
Censo digital

El Censo digital estará habilitado desde el miércoles 16 de marzo hasta el miércoles 18 de mayo de 2022 a las 8:00.

Por primera vez, se tendrá la posibilidad de completar el cuestionario censal en línea. Solo se necesita tener una computadora, tableta o celular con acceso a internet. El objetivo de esta herramienta es que todas las viviendas particulares en áreas rurales y urbanas puedan autocensarse cuando y donde quieran, además de optimizar los tiempos de completamiento.

Día del Censo

El miércoles 18 de mayo de 2022 será el Día del Censo, declarado como feriado nacional a través del Decreto 42/2022.

Las personas censistas acreditadas recorrerán todas las viviendas particulares en áreas urbanas del país. Van a realizar las entrevistas presenciales en caso de que corresponda. Si completaste el Censo digital, solo te van a pedir el comprobante de finalización. Este es un código alfanumérico de 6 dígitos que se genera automáticamente al terminar de completar el cuestionario censal. Lo podés descargar y, además, lo vas a recibir en el correo electrónico que registraste al inicio del Censo (no es necesario imprimirlo). Si en la vivienda hay más de un hogar, todos utilizarán el mismo comprobante de finalización.

El Día del Censo, entre las 00:00 y las 20:00, no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).

¿Qué cambios se introducen en el nuevo cuestionario?
Sexo e identidad de género: se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría “X”) y cómo se considera/autopercibe (“mujer”, “mujer trans/travesti”, “varón”, “varón trans/masculinidad trans”, “no binario”, “otra identidad/ninguna de las anteriores”).
Autorreconocimiento indígena u originario: se preguntará a todas las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado.
Autorreconocimiento afrodescendiente o de antepasados negros o africanos: todas las personas responderán si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos.
¿Qué preguntas estarán en el cuestionario?
Si querés conocer todas las preguntas del Censo 2022 presiona aquí.

Te puede interesar

Fabiola Yáñez denuncia violencia e infidelidades durante su relación con Alberto Fernández y acusa a Viviana Canosa

En una entrevista exclusiva con LAM, la exprimera dama relató maltratos psicológicos y físicos sufridos con el expresidente y reveló detalles sobre sus infidelidades y la conflictiva relación con la periodista Viviana Canosa.

Destituida por unanimidad: la jueza del caso Maradona perdió su cargo por filmar un documental durante el juicio

El jurado de Enjuiciamiento la separó definitivamente del Poder Judicial. Participar en "Justicia Divina" mientras llevaba adelante el juicio por la muerte del Diez fue considerado una grave violación ética y constitucional.

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.