Santi Maratea recaudó 100 millones para los incendios de Corrientes en menos de 24 horas

El influencer comenzó a la madrugada del domingo una colecta solidaria para donar a los bomberos que pelean contra las llamas en la provincia del litoral.

Santi Maratea recaudó en 12 horas casi 34 millones y medio de pesos y ya llegó a los $100 millones para ayudar a combatir los incendios en Corrientes, que ya devastaron 800 mil hectáreas en lo que se define como uno de los peores desastres ambientales. La acción comenzó en la madrugada del domingo, cuando ante los pedidos de ayuda decidió comenzar la colecta. El domingo al mediodía ya había recaudado 24.500 millones de pesos.

"Mi plan era salir y ponerme en pedo pero por ahí me fumo uno y arranco colecta para camionetas y bombas de agua para los incendios de corrientes. ¿Están? Bueno según voy entendiendo están los bomberos de San Miguel que necesitan una 4x4 y el consorcio del fuego que está armando un presupuesto de todo lo que necesitan (mochilas forestales, linternas, rastrillos, trajes para el fuego, etcétera) y por último me queda contactar a los veterinarios", comentó a la noche.
 
Así, armó una cuenta para que el dinero se derive directamente a los damnificados y a la mañana del domingo contó que la colecta había sido un éxito.

"Mi idea ayer a la noche medio loco y un poco borracho fue que nos unamos lo más posible para juntar entre 15 y 20 millones para los incendios de corrientes. Hoy ya vamos 21millones y no pasaron ni 12 horas. Emmita fue la colecta que más rápido junto plata (en un día 10 millones de pesos). Por corrientes ya vamos 25 millones en 10 horas. ¿Escucharon? 24 MILLONES EN UNA NOCHE! Ustedes son increíbles de verdad, le dan esperanzas a cualquiera", continuó.

Y llegando a las 19 horas del domingo 20 de febrero, el influencer comenzó a acercarse a los cien millones de pesos y en medio de un vivo de Instagram, con 112 mil personas en vivo anunció que se superó los 100 millones de pesos.

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.