Anses: el calendario de pago de marzo para jubilados, AUH y otras asignaciones
Desde el próximo miércoles comenzará el depósito con las Pensionas No Contributivas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que encabeza la Lic. Fernanda Raverta informó que este viernes 25 de febrero de 2022 continuará con el pago para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo, programa Progresar. y otras prestaciones podrán recibir el pago correspondiente.
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran a partir del miércoles 2 de marzo
Jubilaciones y pensiones: las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 0 haberes NO SUPEREN la suma de 36.676 pesos lo harán a partir del miércoles 9 de marzo.
Prestación por Desempleo: perciben la Prestación por Desempleo las personas con documentos finalizados en 0 y 1 a partir del 22 de marzo.
Becas Progresar: ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación garantizan que todas y todos los jóvenes del país estén en la escuela y puedan terminar sus estudios. En ese marco, a partir del martes 1° de marzo vía on line comienza la inscripción para el programa en 2022. Más información sobre la fecha y lugar de cobro en www.anses.gob.ar/cobro.
Pensiones No Contributivas (PNC): desde el 2 de marzo comienza el pago para los DNI finalizados en 0 y 1, hasta el 8 de marzo, cuando se les pague a los que tienen documento finalizado en 8 y 9.
Cabe destacar que el calendario de pagos de marzo comienza el miércoles 2, luego de los feriados por Carnaval.
También habrá otro feriado, el jueves 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, por lo que no habrá actividad.
Calendario de pagos ANSES marzo 2022
Ya están confirmadas desde ANSES las fechas de cobro para todas las prestaciones y asignaciones durante el mes de marzo de 2022.
Jubilados y pensionados
ANSES pagará desde el miércoles 9 de marzo y según la terminación del DNI, los haberes para jubilados y pensionados inferiores a $ 36.676. Los haberes estarán depositados en las cuenta de cobro designada por el/la titular.
DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo
DNI terminados en 1: jueves 10 de marzo
DNI terminados en 2: viernes 11 de marzo
DNI terminados en 3: lunes 14 de marzo
DNI terminados en 4: martes 15 de marzo
DNI terminados en 5: miércoles 16 de marzo
DNI terminados en 6: jueves 17 de marzo
DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
DNI terminados en 8: lunes 21 de marzo
DNI terminados en 9: martes 22 de marzo
ANSES pagará a partir del miércoles 23 de marzo y según la terminación del DNI, los haberes para jubilados y pensionados superiores a $ 36.676:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de marzo
Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES
ANSES confirmó que comenzará el pago a partir del día martes miércoles 2 de marzo, con el nuevo cronograma para los titulares de las Pensiones no Contributivas (PNC) junto con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 2 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: jueves 3 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: viernes 4 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: lunes 7 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: martes 8 de marzo
Asignaciones Familiares de PNC
Comenzarán a pagarse a partir del 9 hasta el 11 de marzo.
AUH y Asignación Familiar ANSES
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES cobrarán a partir del día miércoles 9 de marzo, según la terminación del DNI.
El haber mensual se deposita junto con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.
DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo
DNI terminados en 1: jueves 10 de marzo
DNI terminados en 2: viernes 11 de marzo
DNI terminados en 3: lunes 14 de marzo
DNI terminados en 4: martes 15 de marzo
DNI terminados en 5: miércoles 16 de marzo
DNI terminados en 6: jueves 17 de marzo
DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
DNI terminados en 8: lunes 21 de marzo
DNI terminados en 9: martes 22 de marzo
AUE ANSES
DNI terminados en 0: jueves 10 de marzo
DNI terminados en 1: viernes 11 de marzo
DNI terminados en 2: lunes 14 de marzo
DNI terminados en 3: martes 15 de marzo
DNI terminados en 4: miércoles 16 de marzo
DNI terminados en 5: jueves 17 de marzo
DNI terminados en 6: viernes 18 de marzo
DNI terminados en 7: lunes 21 de marzo
DNI terminados en 8: martes 22 de marzo
DNI terminados en 9: miércoles 23 de marzo
Complemento SUAF ANSES
ANSES activará en marzo 2022 el nuevo cronograma de pago correspondiente al cuarto Complemento Mensual para el Salario Familiar (SUAF) de trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijos a cargo y que cuenten con ingresos familiares de hasta $ 128.997.
Las liquidaciones del próximo mes incluirán dos modificaciones con impacto directo en los topes máximos:
Aumentos por acuerdos paritarios de cada sector, lo que elevará el nivel de ingresos
Vencimiento de la recategorización del Monotributo 2022 de AFIP
Cuáles son los montos del Complemento del Salario Familiar ANSES
El monto del Complemento del Salario Familiar para SUAF ANSES está determinado por el nivel de ingresos mensuales y el monto de la Asignación Familiar por Hijo, según la categoría.
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares hasta $ 87.955 o monotributistas de las categorías A, B o C cobrará $ 4449 del Complemento Mensual;
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares entre $ 87.955,01a $ 128.997, y monotributistas de la categoría D, cobrará $ 3001 del Complemento Mensual
El cobro del Complemento Mensual para el Salario Familiar está determinado por el nivel de ingresos familiares sumado a la Asignación Familiar por Hijo (AFH), que deberán ajustarse a los topes máximos de $10.126 o $ 6830.
Categoría 1: trabajadores con ingresos de hasta $ 87.955 y monotributistas de las categorías A, B y C
Categoría 2: trabajadores con ingresos de entre $ 87.955,01 a $ 128.997 y monotributistas de la categoría D
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: lunes 14 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: martes 15 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 16 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: jueves 17 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: viernes 18 de marzo
En caso de no poder asistir a recibir el pago por ventanilla (presencial) en monto de la asignación quedará depositado en la cuenta registrada por el titular.
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: martes 22 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de marzo
Dudas, consultas y reclamos a la ANSES
El organismo previsional cuenta con 357 sedes abiertas en todo el país que atienden con un sistema de turnos programados.
En el caso de que una persona necesite un turno para tramitar su jubilación en una oficina, deberá solicitarlo también en la página web, sección Accesos Rápidos, opción Turnos, o comunicándose al 130 (gratuito desde líneas fijas).
Por otro lado, la ANSEs informó que a partir de ahora se pueden solicitar turnos a través de la web del organismo para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. Los mismos serán otorgados a partir de este lunes 2 de agosto. Ya se pueden solicitar ingresando a https://www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado
Cómo y dónde consultar las fechas de cobro de Anses
A través de https://www.Anses.gob.ar/informacion/ingreso-familiar-de-emergencia
En el calendario de pagos de Anses:
En Mi Anses, con número de CUIL, y Clave de Seguridad Social: https://www.Anses.gob.ar/informacion/mi-Anses
La aplicación se puede descargar en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.MiANSES&hl=es_AR
Te puede interesar
Viajaba en colectivo con 49.500 dólares de manera ilegal
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Tras un control, los sorprendieron transportando más de 1 kg. de cocaína, municiones y dinero
En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.
Las infancias en San Juan dedican más tiempo a pantallas que a la lectura
Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.
Fiscalía pidió que el ex presidente Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia contra Fabiola Yáñez
El fiscal Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión.
El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó dos propuestas para repartir fondos
Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.
La inflación en julio fue del 1,9%: acumuló 36,6% en el último año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios minoristas registraron un aumento del 1,9% durante julio, mostrando una leve desaceleración respecto a meses anteriores.
Fentanilo contaminado: ya son 96 las muertes y la cifra podría aumentar
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Escándalo en Aerolíneas Argentinas: Cayó una azafata con joyas, relojes y 10 iPhones valuados en 58.000.000 de pesos
La mujer fue detenida en Ezeiza durante un control de rutina. En su casa encontraron dólares, euros y más artículos de lujo.