Violenta manifestación frente al Congreso contra el acuerdo con el FMI

Miles de manifestantes de organizaciones piqueteras y partidos de Izquierda se congregan desde antes del inicio de la sesión en distintos puntos cercanos al Palacio Legislativo. Se registraron incidentes: al menos un policía herido

En rechazo al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT Unidad) junto a otras organizaciones de Izquierda llevan adelante distintos cortes y marchas en la zona del Congreso de la Nación, donde esta tarde, desde las 14, se lleva a cabo el debate en la Cámara de Diputados. En el lugar, pasadas las 15, se registraron graves incidentes.

La escalada de tensión y violencia inició poco más de una hora después de que comenzara oficialmente la sesión de Diputados en el Congreso. Primero se observó una quema de gomas literalmente frente al edificio y luego, un grupo de manifestantes, comenzó con un ataque a pedradas a las ventanas del Congreso.

Mientras en el interior del Palacio Legislativo, Lisandro Nieri (UCR) era el segundo orador de la jornada, en las afueras el grupo de manifestantes que accionó de manera violenta también realizó pintadas en las paredes del edificio.

Casi media hora después del comienzo de los incidentes, finalmente la Policía irrumpió en el lugar para dispersar a los agresores alrededor de las 15.21. Casi media hora después del comienzo de los incidentes, finalmente la Policía irrumpió en el lugar para dispersar a los agresores alrededor de las 15.21. Según fuentes policiales, el operativo no inició antes por la presencia de familias y menores, quienes ante el inicio de la violencia se retiraron rápidamente.

Un hecho de gravedad se registró poco después cuando un efectivo fue blanco de una bomba molotov arrojada por los manifestantes y resultó herido.

Ante la intervención de la Policía, los grupos de agresores fueron desplazados hacia el lado de la Avenida Hipólito Yrigoyen con sentido hacia el Bajo porteño. En ese desplazamiento, los manifestantes también apedrearon el edificio del Senado y arrojaron de manera constante botellas y piedras a los efectivos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei en medio de la polémica

El fallo reconoció una "violación a la privacidad institucional" y no un caso de libertad de expresión. La medida llega en medio de denuncias por corrupción y de acusaciones del Gobierno sobre una operación de inteligencia ilegal.

Elecciones en Corrientes: el radicalismo arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos

El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se impuso al peronismo, al exmandatario Ricardo Colombi y a La Libertad Avanza.

Oficial: el Gobierno traslada el feriado del domingo 12 de octubre

La medida busca potenciar el turismo y generar un nuevo fin de semana largo. 1 de Septiembre, 2025

El Gobierno oficializó la suba del 1,9% en las jubilaciones y asignaciones de ANSES

ANSES definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.

La mejor carrera de Colapinto en Alpine: 11° en el caos de Zandvoort de la Fórmula Uno

El piloto argentino largó 16° y terminó a un puesto de la zona de puntos en la decimoquinta carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Temporal de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Septiembre llega con aumentos en salud, combustibles y alquileres

El nuevo mes trae ajustes en servicios clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos y sumarán presión sobre la inflación.

Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido

La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.