Gobierno acordó con supermercados retrotraer precios al 10 de marzo
Ante la escalada de la inflación y tras pedir explicaciones por ello, la Secretaria de Comercio Interior mantuvo una serie de reuniones y logró consensuar.
La Secretaría de Comercio Interior acordó retrotraer los precios de distintos productos de la canasta básica al pasado 10 de marzo. La medida se confirmó, tras una serie de reuniones que tuvo con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.
El consenso entre las partes se da, luego de que en las últimas semanas se registrarán importantes aumentos injustificables. La modificación en el valor de los productos regirá desde este miércoles 23 de marzo.
¿Cómo fueron las negociaciones por los precios?
La Secretaria de Comercio Interior detectó incrementos excesivos en los relevamientos que el organismo hace a diario, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA).
Cabe destacar que ante la gran inflación que se dio en febrero, el organismo liderado por Roberto Feletti junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo intensificaron su accionar, y allí dieron con que las mayores subas ocurrieron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo. Las cadenas que lideraron los niveles de aumentos fueron Walmart, Changomas y Cencosud (Jumbo, Vea y Disco).
A raíz de las reuniones con empresarios y productores, se observó que compañías como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país.
"De este modo, las empresas en cuestión operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo".
En este sentido, detallaron que "el mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados, lo que motivó una intimación de Comercio Interior y la subsiguiente actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento".
Por tal motivo, las empresas serán convocadas en los próximos días para que den explicaciones sobre su accionar y, en caso de ameritar, se les aplicarán las sanciones correspondientes.
Además, la cartera liderada por Roberto Feletti sostuvo que ante cualquier incumplimiento, "se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes".
FUENTE: A24
Te puede interesar
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.